ESTE AÑO SE REALIZARÁ EL “PLAN DE CONTINGENCIA” PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DEL SAN RAMÓN.

EL DIRECTOR DE LA UGEL – TARMA CONFIRMÓ QUE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN RAMÓN, SERÁN TRASLADADOS A LAS AULAS PREFABRICADAS QUE SE INSTALARÁN EN LOS TERRENOS DONDE ANTES SE UBICABA EL MERCADO MAYORISTA.

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), Everardo Pérez Sáenz, dio detalles sobre el proceso que se debe seguir para que los estudiantes del Colegio Emblemático San Ramón de Tarma, sean trasladados a las aulas prefabricadas que se instalarán donde antes se ubicaba el mercado mayorista Señor de Muruhuay.

El funcionario indicó que luego de haber conversado con el equipo de consultores se puede afirmar que este “plan de contingencia” (que consiste en la instalación de las aulas prefabricadas y e posterior traslado de los alumnos), se iniciará este mes de junio y proseguirá – este proceso – los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. Una vez culminado este proceso se realizará la entrega del terreno a la empresa que realizará la construcción de la nueva infraestructura del San Ramón.

SE HA REDUCIDO A UN COSTO MÍNIMO.

Pérez Sáenz indicó que el costo de este “plan de contingencia” se ha reducido a un costo “mínimo”, en un principio se había calculado la suma de 22 millones de soles, pero luego de las observaciones y los ajustes esa cifra se ha visto sustancialmente reducida.

“NO HAY DUDA”.

Con relación al terreno donde se instalarán las aulas prefabricadas, pero, además de los servicios higiénicos, sala de profesores y otros ambientes para el buen desarrollo de las actividades escolares, solo falta la “delimitación” exacta, destacó el apoyo de la municipalidad la que, en pleno, aprobó ceder, de manera provisional parte del terreno donde se ubicaba el ex mercado mayorista. Señaló que “no hay duda” en relación a la cesión de ese espacio.

SOBRE EL CUADRILÁTERO.

Con relación a la infraestructura construida en el gobierno del General Manuel Odría Amoretti, conocida como “el cuadrilátero”, recodó que es patrimonio cultural y que por tanto, el Ministerio de Cultura tiene injerencia, preliminarmente se ha indicado que esos ambientes no se usarán más, pero el director de la UGEL manifestó que, realizándose las gestiones correspondientes, estos ambientes podrían ser usados para beneficio del estudiantado.

Finalmente confirmó que los estudiantes de los tres niveles, inicial, primario y secundario, serán trasladados antes que culmine este año.

COMENTARIOS