El director ejecutivo de la Red de Salud – Tarma y del hospital Félix Mayorca Soto, Luis Orihuela Lazo, manifestó que sigue la fiscalización de las diferentes áreas del nosocomio, donde se están encontrando una serie de irregularidades que tuvieron lugar durante la gestión de los anteriores directores que fueron designados por el exgobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani.
Indicó que acompañado de un fiscal acudió a la oficina de logística donde se pudo constatar el desorden que reina, notificándosele al responsable; refirió que también se ha procedido a la rotación de personal. En lo que a las irregularidades que se han detectado, se ha dado un plazo de 72 horas, a los responsables de áreas, para que levanten las observaciones.
Una vez que se tengan esos documentos estos serán llevados, de acuerdo a la gravedad, a la fiscalía anticorrupción, procuraduría o contraloría de la República. Orihuela Lazo también dijo que han desaparecido documentos, no se han encontrado algunas facturas, en conclusión el hospital ha perdido mucho dinero, expresó el galeno.
Otra de las irregularidades que han detectado es que, supuestamente, había presupuestos para el pago de equipos adquiridos, pero se han dado con la sorpresa que esos montos de dinero se han revertido al erario. Por ejemplo, indicó, el jefe de odontología del hospital el año pasado realizó algunos requerimientos, los que no fueron cumplidos, pero esos (requerimientos) serán cumplidos “sobre la marcha”, mientras tanto estamos “capturando documentos” para llevarlos a la fiscalía.
Hay compras que se han hecho, pero no existen las ordenes de pedido, en otros casos se han comprado artículos y equipos diferentes a lo que se había solicitado, han comprado “una cosa por otra”, manifestó. Insistió en que han causado un tremendo perjuicio económico al hospital. Han “desaparecido” los documentos, eso se denunciará, sentenció.
Personal especializado.
Con relación a la llegada de personal de Huancayo, manifestó que se trata de profesionales que están capacitados y tienen experiencia en la realización de auditorías y control interno. Ha llegado personal de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), con su propio presupuesto, es decir que el hospital no va a gastar en los pagos de este personal.
También ha llegado una planificadora del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a ellos se suman dos funcionarios certificados por el OSCE, ellos están realizando el levantamiento documentario. Destacó que por primera vez el hospital contará con un administrador, cosa que es muy necesaria, refirió.
Finalmente no descartó la llegada de más profesionales certificados, que sean expertos, cada uno en su campo, a esto se suma que falta realizar la evaluación de las infraestructuras, tanto del hospital como de los centros hospitalarios de la Red de Salud – Tarma. En los próximos días se convocará a concurso para ocupar las plazas que han quedado vacantes.