El descuido y la desidia de las autoridades una vez más pasan la factura. El cementerio de la localidad de Palca está a punto de colapsar debido a las intensas lluvias de la temporada que han remojado las bases de esa antigua infraestructura, pero también a la indiferencia de las autoridades que durante varios años no han realizado ningún tipo de trabajos de mantenimiento.
Hace días se produjeron deslizamientos de tierra que están afectando el jirón Nicolás de Piérola, que es parte de la Red Vial Nacional, esta es la vía de acceso de la sierra central hacía la selva, es por ello que por esa vía transitan vehículos de alto tonelaje, tanto de carga como de pasajeros, a esto hay que sumarle que sirve de calle para los vecinos de Palca, todos ellos están en riesgo, porque los deslizamientos son constantes con la caída de rocas y tierra.
El alcalde, Tito Gamarra, citó a una reunión la que se llevó a cabo el martes en la mañana, con poca asistencia de la población. En esta reunión hicieron uso de la palabra algunos pobladores. Los profesionales, entre ellos el gerente de obras de Palca, Segundo Sánchez, expusieron algunas alternativas, como la construcción de muros de contención, pero sin mayores sustentos, esto sin mencionar las dificultades como la cercanía de la carretera al cerro, esto quita espacio, dijo. Pero el obstáculo más importante es el presupuestal, pues no hay dinero. Se requeriría de un millón de soles, aproximadamente.
El ex alcalde Oswaldo Huaroc, fue un poco más realista y especifico al indicar que el problema no es solo el sector que se está desmoronando, sino que desde la parte posterior del cementerio se nota que hay rajaduras en el terreno, por lo que sería necesaria la intervención de un geólogo que haga los estudios pertinentes. A su turno el actual alcalde, Tito Gamarra, refirió que es un problema que tiene años y que sus antecesores no habían dejado ni un expediente, confirmando que la municipalidad no cuenta con dinero.
Al final la gente y sus representantes, que llegaron hasta el mismo cementerio para esta reunión, se fueron descontentos porque no se arribó a conclusión alguna, muchos consideraron que fue una pérdida de tiempo; el riesgo persiste. El campo santo de Palca tiene una antigüedad de 130 años, está ubicado en el sector de “Uñic”, lo más probable es que los restos de quienes descansan en ese cementerio, deberán ser reubicados, pero para eso el problema también es económico y de terreno.