TARMA NO SE PLEGÓ AL PARO DEL 23 DE OCTUBRE.

  •  Con excepción de la ruta hacía el valle del Mantaro, los demás accesos a la ciudad de Tarma lucieron con normalidad, en cuanto al transporte, comercio y otras actividades, estas se realizaron sin inconvenientes al igual que las labores escolares.

En medio de las marchas, movilizaciones y la interrupción de algunas actividades programadas pares este 23 de octubre, la provincia de Tarma permaneció ajena a esta situación pues las labores productivas se realizaron con total normalidad. El transporte urbano e interdistrital se llevó a cabo sin mayores sobresaltos.

Actividades como el comercio, la agricultura y otras se realizaron habitualmente.

En la víspera había cierta incertidumbre acerca de la realización de las clases, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tarma dejó el tema en manos de los directores de las instituciones educativas para que, previa evaluación de la situación, tomen la mejor decisión para los alumnos y docentes, pero no hizo falta mayores evaluaciones, las clases se llevaron adelante con total normalidad.

SOLO AL VALLE DEL MANTARO.

Sin embargo, los transportistas que cubren la ruta hacía las provincias del valle del Mantaro, desde las 10 y 30 de la mañana, aproximadamente, denunciaron que en el sector de Acolla (Jauja), había bloqueos, por lo que por motivos de seguridad, más que por apoyar la medida de fuerzo, decidieron suspender los viajes, es así que los lugares de embarque (terminales), se cerraron en el transcurso de la mañana.

Las rutas hacía La Oroya y a la selva central lucieron con total normalidad. La mayoría no acató esta medida de fuerzo por considerar que el reclamo original, para solicitar más seguridad, se había tergiversado con reclamos de otro tipo.

COMENTARIOS