SEGÚN PERICIAS INCENDIO SE ORIGINÓ EN LA PANADERÍA.

HAY TRES FAMILIAS QUE HAN RESULTADO DAMNIFICADAS Y RECIBIRÁN LA AYUDA CORRESPONDIENTE. HAY VIVIENDAS EN CONDICIONES DE INHABITABILIDAD, “UNA CHISPA” ALCANZÓ MADERAS Y ASERRÍN Y SE PRODUJO EL FUEGO, INDICÓ EL SECRETARIO TÉCNICO DE DEFENSA CIVIL, RAÚL TORRES. LA FISCALÍA NO PARTICIPÓ DE LA INSPECCIÓN.

El secretario técnico de Defensa Civil de Tarma, Raúl Torres de le Torre, encabezó la inspección al lugar donde el domingo se produjo un incendio de grandes proporciones que dejó grandes pérdidas materiales y dejó, al menos, a tres familias damnificadas.

EL ORIGEN.

De acuerdo al informe, el incendio se originó en la panadería que funcionaba en uno de los inmuebles siniestrados, una panadería de maniobra artesanal. Según se indicó al momento de calentar el horno, “una chispa” saltó y alcanzó la madera y aserrín que había cerca del horno, iniciándose el fuego.

FAMILIAS DAMNIFICADAS.

Sobre la panadería había dos habitaciones que estaban habitadas por tres familias que han quedado en calidad de damnificadas, se trata de las familias de; Familia 1, María Crespo Moya 43años, Tatiana Cristina León Crespo 20 años, Jorge Luis Cosme Crespo 13años, Fredy Antonio Cosme Crespo 13años. Familia 2; Delia Atoc Rivera 37años, Palerma Rivera Quispe 58 años. Familia 3: Lucila Bertha Martínez Suasnabar 46 años, Diana Céspedes Martínez 18años, Romel Cuadrado Martínez 35 años y Cristian Cuadrado Martínez 30 años. Con la tercera personas  todavía no han logrado comunicarse. Estas familias recibirán la ayuda correspondiente de acuerdo a la normativa.

INSTALARÁN HIDRANTES.

En la inspección que se realizó la mañana del lunes también participó personal del área de operaciones de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Sierra Central, para coordinar de una vez por todas la instalación de los hidrantes para poder contar con agua en caso se produzcan otros incendios en el casco urbano de la ciudad. La falta de agua es uno de los problemas que tienen que afrontar los bomberos cada vez que ocurre un siniestro.

FALTA FORMALIZACIÓN.

Torres de la Torre llamó a la reflexión a los comerciantes o dueños de establecimientos para que se “pongan a derecho”. Ya ha visitado más de 800 locales para pedirles que cumplan con tramitar sus autorizaciones y cumplan con las medidas de seguridad. Según el funcionario se les ha dado un plazo de tres meses para que se formalicen, pero son pocos los que han cumplido. El procedimiento para sancionar a quienes no se “ponen a derecho”, pasa por una notificación, luego la sanción y finalmente solicitar la clausura de un determinado local.

DESTACA SOLIDARIDAD DE VECINOS.

Finalmente destacó la solidaridad de todos los vecinos que con baldes, mangueras apoyaron a los bomberos para poder combatir el fuego que se extendía con la peligro de alcanzar otros inmuebles de la zona. La policía, los serenos, la policía municipal también se sumaron a este esfuerzo, lamentablemente los bomberos actuaron desprotegidos pues no contaban – algunos – con la indumentaria completa, además carecieron de las herramientas, por ejemplo, para  abrir las puertas, las cuales rompieron a patadas.

NO PARTICIPÓ EL MINISTERIO PÚBLICO.

A pesar que se anunció que los representantes del Ministerio Público iban a estar en la inspección en el lugar del incendio, ningún fiscal asistió a este evento, dejando en claro, una vez más, que la labor que desarrollan los fiscales en la provincia de Tarma, no existe o es decepcionante.

 

 

COMENTARIOS