EL GERENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN, DIJO CONFIAR EN QUE LA REPRESENTACIÓN PROVINCIAL DARÁ EL VISTO BUENO PARA QUE EL TERRENO NO SE REVIERTA – EN NOVIEMBRE – A LA MPT. ESTÁN A LA ESPERA DE QUE EL GRJ CUMPLA CON UN CONVENIO QUE SUSCRIBIERON.
El gerente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Federico Zamora, dijo confiar en que el terreno que fuera donado por la Municipalidad Provincial de Tarma (MPT), para la construcción del “Palacio” del Poder Judicial en Tarma, no se revierta, en noviembre, a la MPT, en vista que ya se va a cumplir el plazo de dos años que se otorgara a esta institución, pero todavía no hay nada concreto.
El letrado indicó que van a dejar que se “calmen las aguas” y próximamente, retornarán para, en Sesión de Concejo, reiterar el pedio que se amplíe el periodo de tiempo para concretar el proyecto. Por tal motivo dijo esperar el “apoyo de la municipalidad” para que el Poder Judicial siga conservando ese terreno de 2 mil 59 metros que formaba parte del mercado mayorista Señor de Muruhuay, en la Av. Odría.
CONVENIO CON EL GRJ.
Al parecer todas las esperanzas están cifradas en un “convenio” que han suscrito el Poder Judicial y el Gobierno Regional de Junín (GRJ), en este convenio, suscrito en diciembre del 2022 y que tiene una vigencia de dos años, el ente regional se compromete a elaborar el expediente técnico, peor la intención del Poder Judicial es ampliar este convenio para que El GRJ también financie la construcción del “palacio” donde se instalarían los once órganos jurisdiccionales con los que cuenta en esta provincia. De esta forma, según el funcionario, la construcción de la infraestructura “podría durar tres años”, ese es el tiempo que se solicitará a la MPT para cristalizar el proyecto.