OSINERGMIN SANCIONÓ A “JHONY GAS” POR EXCEDER SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO.

Fredy Paucar, responsable de esta entidad en la región Junín, manifestó que estos operativos de supervisión y fiscalización proseguirán para prevenir la ocurrencia de accidentes trágicos como la ocurrida en Lima hace unas semanas

El director zonal del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), Fredy Paucar, estuvo en la ciudad de Tarma corroborando las inspecciones que desarrolló el jueves esta institución. Indicó que en los últimos días de han estado realizando intervenciones con algunas entidades como; la Fiscalía de Prevención del Delito, la policía, las municipalidades y en algunos casos con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN).

Estos operativos tienen como finalidad garantizar la seguridad de la población, erradicar la informalidad, combatiéndola con eficacia, decomisando e incautando los balones de los lugares no autorizados, pero también los que tienen permiso deben cumplir con todas las medidas de seguridad, de no hacerlo son pasibles de sanciones. Si bien es cierto que OSINERGMIN tiene responsabilidades para combatir la informalidad, no es la única, por eso se está buscando realizar un trabajo coordinado, con otras instituciones.

Sanción a Jhony Gas.

La distribuidora “Jhony Gas”, muy cuestionada por los vecinos de la avenida Castilla y sectores cercanos, fue sancionada por OSINERGMIN, debido a que excedió la capacidad de almacenamiento para la que tiene autorización; debería de poder almacenar 4 mil kilogramos de Gas Licuado de Petróleo (GLP), pero se encontraron 10 mil kilogramos, por esa razón se le suspendió. Sin embargo, hubo tras opobservaciones por lo que una vez que estas sean saneadas podrá volver a operar.

Operativos son constantes.

Estos operativos son constantes. En Tarma se tienen registrados 291 establecimientos formales que cuentan con el Registro de Hidrocarburos y licencia de la municipalidad, el 2019, se inspeccionó a 203 de estos lugares. El gobierno está exigiendo que los camiones que transportan GLP sean fiscalizados al 100%, esto a raíz de la tragedia sucedida en Villa El Salvador, donde un cisterna explosionó dejando un terrible saldo de víctimas mortales.

Finalmente pidió que cada entidad realice su trabajo de fiscalización, en una bodega que n tiene autorización para vender este combustible no puede haber balones amontonados dentro de esos ambientes, esa es competencia de la municipalidad, también tiene que involucrarse el Ministerio Público para prevenir posibles accidentes, por eso se seguirá coordinando estrechamente con estas instancias.

 

 

COMENTARIOS