AHORA QUE LA CARNE DE POLLO ESTÁ CARA, HAY VARIAS MANERAS DE PODER PRESCINDIR DE SU CONSUMO REEMPLAZÁNDOLA POR OTRAS ALTERNATIVAS ECONÓMICAS Y NUTRITIVAS.
La nutricionista de la Red de Salud – Tarma, Lili Velásquez, brindó algunas recomendaciones para poder reemplazar el consumo de la carne de pollo, que está cara, pero sobre todo, poder tener una alimentación balanceada y nutritiva sin tener que recurrir, necesariamente, al consuno de los productos cárnicos.
La profesional recomendó el consumo de las menestras, pero para el desayuno se podría optar por una leguminosa, por ejemplo la leche de soya, estas son muy importantes para una alimentación nutritiva y balanceada, dijo. Además, recordó, que el consumo de las carnes rojas en exceso es dañino para el hígado, a la postre la persona que tiene estos hábitos alimenticios, entre otros problemas de salud, padecerá de hígado graso.
Otras importantes alternativas son los cereales como, la kiwicha, la quinua, al avena, las ensaladas. También se puede agregar las vísceras, indicó, ingerir frutas a media mañana, la papa, que también está cara, puede sustituirse por camote o yuca. Un buen suplente del arroz (que tiene que ver con el aumento de los triglicéridos) es la quinua, la que se prepara de diversas formas; es importante el consumo de las oleaginosas, como el maní, las nueces, almendras, entre otras, no es necesario consumirlos en grandes cantidades.
Con respecto al pescado, indicó que la forma más saludable de comerlo es, guisado o en ceviche, pero si hubiera que freírlo es menester calentar bien el sartén para ponerlo sobre el aceite. Las personas que quieran conocer más de nutrición y de formas saludables de comer pueden acercarse a la sección de “etapa de la vida adulta”, que se ubica en el hospital Félix Mayorca Soto de esta ciudad.