El alcalde de la provincia de Tarma. José Mansilla Samaniego, detalló algunos aspectos de los trabajos de mantenimiento que se van a desarrollar en la avenida Vienrich. Refirió que al inicio se encontraron con situaciones que no se esperaban. Las redes de agua y desagüe de esa vía nunca fueron “atendidas” por gestiones anteriores, no se realizó el mantenimiento correspondiente, algo que es muy serio si se toma en cuenta que las redes en mención tienen más de medio siglo instaladas estos denominados “vicios ocultos”, han originado que se replantee el proyectos.
CONVENIO TRIPARTITO.
Para lograr el objetivo, que es el de mejorar esa avenida, que está en pésimas condiciones, se ha acordado realizar un convenio “tripartito”. La empresa Prestadora de Servicios (EPS) Sierra Central, se encargará del saneamiento de las redes de agua y alcantarillado, para este efecto la empresa invertirá 250 mil soles, aproximadamente. Por su parte la municipalidad de Tarma, haciendo uso de la maquinaria recientemente adquirida, hará el afirmado de la vía con material adecuado, este trabajo demandará la inversión de 370 mil soles. Po su parte el gobierno regional se hará cargo del tendido del asfalto en caliente, con una inversión que bordea el millón 300 mil soles.
EN TRES MESES.
Mansilla Samaniego dijo entender las dificultades que tienen los vecinos de la avenida Vienrich y las calles aledañas, algunos tienen sus establecimientos comerciales y se ven perjudicados por la calamitosa situación de esa arteria, estimó que en un plazo de tres meses, es decir a fines de abril, los trabajos de mantenimiento estarían culminados. Cabe indicar que este es un clamor de los vecinos que, de manera organizada, han conversado con el alcalde exponiéndole la problemática, por eso la autoridad pondrá énfasis en darle mantenimiento a la avenida Vienrich y al jirón Leoncio Prado.
RED VIAL NACIONAL.
Hay que mencionar que la avenida Vienrich y el jirón Leoncio Prado, si bien se encuentran dentro del área urbana de la ciudad, es competencia de PROVIAS darle el correspondiente mantenimiento, porque forman parte de la Red Vial Nacional, soportan alto y pesado tráfico, pero esa entidad, donde se han destapado casos de corrupción, no asume su responsabilidad. Antes de la pandemia se contaba con una empresa que se iba hacer cargo de esa vía, pero al final el contrato terminó disolviéndose porque la empresa no cumplía con los requisitos, sin embargo, así ganó la licitación, ahora se tendrá que realizar todo el proceso nuevamente, pero la ciudad ni los vecinos pueden esperar a que PROVIAS realice ese nuevo proceso, se requiere de soluciones urgentes.