LA CONGRESISTA SONIA ECHEVARRÍA DIJO QUE NO SE HA DESCUIDADO SOBRE LA MEJORA DEL COLEGIO SAN RAMÓN.

Más bien indicó estar sorprendida porque el nuevo director, al que no conoce, no se ha comunicado con ella, igual pidió que la Asociación de Ex alumnos siga apoyando en las gestiones.

La Congresista Sonia Echevarría Huamán, quien se encuentra en semana de representación dijo que en la última temporada no ha recibido ningún documento o comunicado en el que se le pida información sobre la situación actual del Colegio Emblemático San Ramón, donde se tiene programada una mejora además de la construcción de nuevos pabellones y nuevos ambientes, pero respetando el denominado “cuadrilátero”, que fuera construido durante el gobierno del General Manuel A. Odría.

Además manifestó que no “tiene el gusto de conocer” al nuevo director del colegio San Ramón, David Chávez Ponce, solo sabe que el docente estaría manifestando que no tiene ningún tipo de información sobre este caso, cuando es él, como autoridad y representante del colegio, el que debe buscar empaparse e informarse sobre esta situación. La parlamentaria también se mostró extrañada por la falta de comunicación de la Asociación de Ex alumnos del colegio, quienes se han mostrado muy “activos”, pero ha perdido contacto con ellos en las últimas semanas.

Sin embargo refirió que por su parte no ha habido descuido, por el contrario, siempre está en contacto con los funcionarios del PRONIED, para saber y conocer los avances de este proyecto, ya han comprometido la presencia de los especialistas para el 29 de junio, para que de manera pública expliquen los detalles sobre el avance de este proyecto, para el que se cuenta con más de 30 millones de soles, si no hay inconvenientes, es muy probable que los trabajos se inicien este mismo año.

Por otro lado Echevarría Huamán, defendió su intervención es estos trámites indicando que si bien no ejecuta, porque no es su función, parte de su labor es poder gestionar y por supuesto fiscalizar estos proyectos que deberían de beneficiar a los tarmeños. Además recordó que otras autoridades también pueden apoyar con la fiscalización, como regidores, concejeros, entre otros, además de destacar el trabajo de la prensa que está interesada en este proyecto.

 

 

COMENTARIOS

Leave a Comment

Your email address will not be published.