El secretario técnico de Defensa Civil, Raúl Torres de la Torre, brindó un reporte acerca de los daños que dejó el temblor de la madrugada del domingo que se produjo al promediar las 2 y 40 horas de ese día, confirmando que solo hubo daños materiales que afectaron a las casas de material rústico y que tienen bastantes años, en sectores como Vicora Callao, Huasahuasi y Tapo, recordando que los daños en una estructura podrían manifestarse tiempo después del temblor.
Por otra parte advirtió que aquellos funcionarios que no acaten el simulacro de sismo programado pa5ra el 31 de mayo, día viernes, podrían ser “revocadas”, esto ante los rumores que indican que, por ejemplo, en varias instituciones educativas han programado su mayordomía al Señor de Muruhuay, justo para el 31 por lo que estarían contemplando suspender las clases ese día.
Según Torres de la Torre, estos funcionarios serán denunciados y podrían hacerse acreedores a una sanción de no acatar esta disposición que emana del gobierno central. En ese aspecto pidió a la población participar en el simulacro de manera seria y responsable, este tipo de actividades está reguilada por la norma de gestión de riesgo de desastres, por lo que quienes incumplan podrían ser pasibles de sanciones.
En ese panorama se espera que no solo los alumnos de las instituciones educativas participen en esta actividad, sino los trabajadores de las diferentes instituciones, públicas y privadas, así como dentro del hogar donde los padres e integrantes mayores deben propender que los miembros de las familias participen en estas actividades para estar preparados frente a una eventualidad como la sucedida el pasado domingo.