ZÓSIMO CÁRDENAS AGRADECIÓ LA CONFIANZA DE LA POBLACIÓN.

EL ELECTO GOBERNADOR DE JUNÍN ASEGURÓ QUE NO LE FALLARÁ A LA POBLACIÓN, ATRIBUYE EL RESPALDO QUE RECIBIÓ EN HUANCAYO AL CANSANCIO DE LA GENTE POR LOS GOBERNANTES CORRUPTOS, SE COMPROMETIÓ A RECUPERAR LA CREDIBILIDAD DE LA POBLACIÓN.

El electo gobernador de la región Junín, Zósimo Cárdenas Muje, de Sierra y Selva Contigo Junín, agradeció, en comunicación con Radio Tarma, a los electores que depositaron su confianza en su persona, destacando los más de 200 mil votos obtenidos. Refirió que al 97 % de actas escrutadas aparece con un porcentaje de 34,6 %, aseguró que “no les vamos a fallar”.

El respaldo que obtuvo no fue solo de selva central y otras provincias, sino que en la propia provincia de Huancayo el apoyo a Cárdenas Muje fu e importante y sorprendente, al respecto el economista dijo que Huancayo está cansada de sus “gobernantes corruptos”, asegurando que en su gobierno se reivindicará a la población.

Sobre el alto porcentaje de votos en blanco y nulos opinó que hay que recuperar la credibilidad en las autoridades, por eso van a demostrar con hechos la confianza de la población que en gran número, está desencantada de la clase política debido a que la mayoría está involucrada en actos de corrupción.

SOBRE LA TRANSFERENCIA.

Con relación a la transferencia indicó que este proceso se inició en el mes de julio, la Contraloría y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y empezó a recabar los datos para desarrollar este trámite. En una semana deben iniciar las conversaciones con los funcionarios de la actual gestión para concretar esta transferencia, hay una disposición que indica que los gobiernos salientes no deben esperar el último momento para desarrollar las transferencias.

NO HABRÁ BORRÓN Y CUENTA NUEVA.

Con respecto a las denuncias que existen contra funcionarios de dependencias adscritas el gobierno regional (UGEL, Red de Salud, Agencia Agraria y otras)no habrá “borrón y cuenta nueva” se hará prevalecer la ley, pidiéndose la sanción de los funcionarios que estén involucrados en actos ilícitos, hay que priorizar la meritocracia para desarrollar una gestión exitosa, eficiente e intachable, culminó.

 

 

COMENTARIOS