EN TERRENO DONDE SE UBICABA EL MERCADO SEÑOR DE MURUHUAY FUNCIONARÁ EL TERMINAL INTERDISTRITAL MUNICIPAL.

Además el alcalde de la provincia, Moisés Tacuri, dijo que en parte de la enorme extensión se construirán las sedes de la EPS Sierra Central, de la SUNARP y de la subregión Alto Andina.

El alcalde de Tarma, Moisés Tacuri García, desestimó que la modificatoria a la ley de mercados  (norma que modifica la Ley 28687) promulgada hace días por el presidente Martín Vizcarra, vaya a lograr que el mercado Señor de Muruhuay sea reabierto, como lo está ofreciendo un comerciante que laboraba en ese ex centro de abastos. La autoridad se refirió a él como un “instigador”, junto a su esposa pretenden “tomar posesión” de un terreno que legalmente le pertenece a la municipalidad de Tarma, manifestó.

Si ellos ingresan a ese terreno de forma ilegal incurrirían en el delito de “usurpación”, que actualmente es castigado con pena de cárcel de entre cinco a seis años, advirtió, agregando que no es “tan simple”. Luego indicó que es una “traficante” de puestos, que le está pidiendo dinero a algunos comerciantes para los abogados, haciéndoles creer que el mercado Señor de Muruhuay será reabierto, cosa que una vez más fue desestimada, además que las normas y leyes no tienen carácter retroactivo.

Nuevas construcciones.

Tacuri García indicó que el terreno donde estaba el mercado Señor de Muruhuay tiene una extensión de 12 mil 500 metros, aproximadamente. Un parte será lotizada en tres partes donde se tiene previsto construir las sedes de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Sierra Central, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) y la sede de la subregión Alto Andina, cada una de estas instituciones financiará la construcción de sus infraestructuras, faltando definir si los terreno será dados en cesión de uso o en calidad de donación.

La otra parte del terreno, la más amplia, debe ser destinada a la construcción del terminal interdistrital, infraestructura que sí será financiada por la municipalidad de Tarma. El terminal interdistrital está contemplado en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU). Con respecto a este PDU se hará algunas modificaciones o cambios parciales para contemplar la construcción de las oficinas de estas entidades. El presupuesto para este terminal, inicialmente, no sería tan oneroso, pero con el tiempo se irían mejorando estas instalaciones.

 

 

COMENTARIOS

Leave a Comment

Your email address will not be published.