SANEAMIENTO INTEGRAL DE TARMA EN RIESGO POR INCUMPLIMIENTO EN ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD.

La parlamentaria estuvo presente en la reunión que se sostuvo en la municipalidad de Tarma para ver el caso de la comisaría de San Pedro de Cajas, incremento de unidades para Acobamba y nueva infraestructura para Huasahuasi.

La Congresista Sonia Echevarría Huamán, aprovechó su participación en reunión con las autoridades de la provincia de Tarma y el Coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP), Ángel Toledo Palomino para referirse, una vez más, a la situación del convenio para lograr el saneamiento integral de la ciudad de Tarma.

Echevarría Huamán pidió al a municipalidad que entregue la documentación que el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), dentro de los plazos que se han establecido, recordando que, a pesar de las críticas, este convenio tripartito (MVCS, MPT y la EPS Sierra Central9, se firmó el año pasado, precisamente para ganar tiempo, era necesario que se garantice con el anterior ministro este convenio, indicando que ahora está el nuevo ministro (Carlos) Bruce, quien también ha dado muestras de apoyar este proyecto.

Hay “parámetros” que se establecieron, “plazos establecidos” que han sido puestos por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), si no se cumple con los plazos hasta el mes de julio, el convenio será “resuelto”. Una vez más insistió en que la Municipalidad Provincial de Tarma (MPT), debe designar a una personas que se dedique íntegramente a estos trámites.

Anunció que nuevamente solicitará que el ministerio le entregue una copia del convenio y de los compromisos, por escrito, para entregarlo a los funcionarios y subir, esta documentación a las redes, para que la población y el periodismo tengan conocimiento pleno de estos convenios que ya fueron suscritos y deben ser cumplidos. El saneamiento es responsabilidad de todos, sino se logra “materializar” será culpa de quienes no cumplieron con los plazos.

Con relación a lo que manifestó el gerente de obras de la comuna, Sandro Anticona, quien dijo que estaba cumpliendo con los requerimientos, la parlamentaria respondió “a mí nadie me está contando, yo le estoy haciendo el seguimiento”, indicó. La MPT “no ha presentado” el perfil del expediente, la información es “escasa”, pero por esto el avance no debe “quedar estancado”, el MVCS está brindando sugerencias para superar este problema.

Ella, ha sugerido que se contacten con los profesionales que trabajaron durante la gestión del ex alcalde Luis Morales Nieva, para que puedan encontrar esa información, que se ubique a los profesionales que realizaron este perfil. Para culminar manifestó que “no busca ningún beneficio personal” y que siempre le dirá la verdad a la población.

Hace días el arquitecto Sandro Anticona dijo que la información que faltaba realizado en la gestión del ex alcalde, Luis Palomino Cerrón y que está había desaparecido, pero ahora la parlamentaria tiene la información que ese perfil se hizo cuando era alcalde Luis Morales Nieva. Sería bueno que se aclare este punto para evitar mayores retrasos y correr el riesgo que este convenio se resuelva y quede sin efecto.

COMENTARIOS

Leave a Comment

Your email address will not be published.