SAN RAMÓN LE DIO LA BIENVENIDA A UN APROXIMADO DE 700 ESTUDIANTES.

EN MEDIO DE UNA INCERTIDUMBRE, POR EL TEMA DE SU NUEVO LOCAL, SE DIO POR INICIADO EL AÑO ESCOLAR 2024 EN EL COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN RAMÓN. EL PRESUPUESTO DESTINADO PARA MANTENIMIENTO ALCANZA, APENAS, LOS 8 MIL SOLES.

El director del Colegio Emblemático San Ramón de Tarma, Fernando Zapata Valenzuela, indicó que un aproximado de 700 estudiantes, de los niveles; inicial, primario y secundario se reintegraron a las aulas este lunes 11 de marzo.

INASISTENCIAS DE DOCENTES.

A pesar que el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tarma, Everardo Pérez, dijo que estaba garantizado el número de profesores para el inicio de las clases, en todos los planteles, el director del San Ramón, lo desmintió, en cierta forma.

Señaló que al inicio del año “hay inasistencias” debido a que hay maestros que han accedido a cargos directivos, por tanto, hay plazas en las aulas que han quedado sin ser cubiertas, agregando que en el transcurso de la semana se debe superar este problema. Además dijo que tienen un grupo de profesores de “contingencia” para no dejar a los estudiantes sin profesores.

SOLO 8 MIL SOLES.

En cuanto al tema del presupuesto destinado por el gobierno para el mantenimiento, con mucho pesar dijo que este llegó solo a los 8 mil soles, este es el año que menos presupuesto han recibido los planteles, año tras año el presupuesto se viene reduciendo, aseveró. Sin embargo, dijo que hay “aliados” como la APAFA para poder cubrir lo que resta, que es bastante.

SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO LOCAL.

Cuando se le preguntó sobre el tema de la construcción de la nueva infraestructura del San Ramón, dijo que es una interrogante que “se le deba trasladar al gobierno regional”. Como ya lo había manifestado en una entrevista anterior, no tiene mayores detalles sobre este aspecto, a pesar de ser el director del plantel.

Como se recuerda, el pasado 2 de marzo, en medio de toda una parafernalia y “baño de popularidad”, las autoridades, funcionarios, invitados y una gran cantidad de gente participó en la puesta de la “primera piedra”, pero hasta el momento no hay nada concreto con respecto al inicio de los trabajos, ni siquiera se conoce el cronograma que, se supone, existe.

COMENTARIOS