POCA ACOGIDA TUVO LA TERCERA AUDIENCIA DEL COPROSEC – TARMA.

IMAGEN REFERENCIAL.
  • El representante de la policía Otorino Cañabé, lamentó el poco interés de algunas autoridades y funcionarios, de los 20 integrantes de este comité, solo asistió la mitad.

El jueves 26 de septiembre se llevó a cabo la Tercera Consulta Pública del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) – Tarma. Esta actividad tenía como objetivo, “la exposición final de las actividades realizadas por los miembros del COPROSEC de acuerdo al plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana, correspondiente al III Trimestre 2024.

Sin embargo, aunque era previsible, de los 20 representantes titulares de las instituciones que pertenece al COPROSEC, solo asistió la mitad, situación que fue lamentada por el representante de la policía ante esta entidad, el efectivo Otorino Cañabé, muy “preocupante”, señaló.

Entre los que asistieron estuvo la fiscal Zulema Gómez (Ministerio Público), Frida Llimpi (UGEL – Tarma), Fernando Correa (Red de Salud – Tarma), el representante del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC).

Además estuvo el presidente del COPROSEC, el alcalde Walter Jiménez, el secretario técnico, Jorge Contreras, además de la alcaldesa de Palca, Aurea Arias, y de los alcaldes de Tapo, Edgard Flores; de La Unión, Pedro López y el de Huasahuasi, Fredy Capcha, quienes asistieron de manera responsable.

Cañabé señaló que existe la Ley 27933, en la que se disponen los detalles y las funciones de los integrantes del COPROSEC, pero también hay sanciones, las que deben ser impuestas por los órganos superiores de cada institución, en el caso de los alcaldes, esta situación de incumplimiento puede, incluso, ser causal de vacancia o de suspensiones en el caso de los alcaldes, medida que debería ser tomada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Al parecer, a pesar de lo que viene sucediendo en el territorio nacional, con respecto a la delincuencia, para muchas autoridades y funcionarios, la seguridad es la “última rueda del coche”.

También preocupa que, de los que asistieron, se hayan dedicado a exponer su trabajo, pero que nada tiene que ver con el tema de seguridad ciudadana. Al parecer el presidente del comité se encargará de tomar las medidas necesarias, bueno, al menos es lo que debería de suceder.

COMENTARIOS