POBLACIÓN EN CONTRA QUE SE PERMITA EL COMERCIO AMBULATORIO EN ZONAS PROHIBIDAS.

UN GRUPO DE COMERCIANTES PRETENDE RETORNAR A LAS CALLES DONDE ESTÁ PROHIBIDA ESTA ACTIVIDAD DE ACUERDO LA ORDENANZA MUNICIPAL 018 – 2021, EL ALCALDE DE TARMA PRETENDE DEROGAR ESA DISPOSICIÓN PARA COMPLACER A ESTE GRUPO EN DESMEDRO DEL ORDEN Y DEL ORNATO DE LA CIUDAD.

La mayoría de la población de la ciudad de Tarma está en desacuerdo con el retorno de los comerciantes ambulantes a los jirones, Asunción, Puno, Huancavelica, Amazonas, Piura y otros, donde actualmente está prohibida la venta de productos de manera ambulatoria, de acuerdo a la Ordenanza municipal 018 – 2021.

Un grupo de comerciantes encabezado por la señora María Santolaya, está presionando a la municipalidad de Tarma para que esta intensión se materialice yendo en contra del orden y el ornato de la ciudad. El alcalde de la provincia, Walter Jiménez, pretende honrar una promesa de campaña, sin pensar en el bien común que deberían de priorizar las autoridades.

PRETENDEN DEROGAR ORDENANZA.

Se sabe que el alcalde se ha reunido con los comerciantes y los regidores para derogar la Ordenanza 018 del 2021 para permitir que estos comerciantes retornen a esas calles. Se presume que existiría un acuerdo tácito para derogar esa norma, sin haber realizado ningún tipo de estudio o sustento técnico.

DOBLE DISCURSO.

Una representante del barrio Callancha, señaló que habían conversado con el alcalde Walter Jiménez, para exponerle su preocupación y desacuerdo, con el retorno de los ambulantes a esas calles. Según la vecina la autoridad edilicia les dijo que los comerciantes iba a retornar pero a otros sectores, sin embargo al grupo de comerciantes “rebeldes”, el alcalde les dice lo contrario, por lo que tendría un doble discurso pretendiendo conformar a todos.

NO SE OPONEN AL TRABAJO.

Los dirigentes vecinales indican que no se oponen al derecho al trabajo, pero que se dé de la forma actual en la que los comerciantes están ubicados para las ferias tradicionales de los jueves y domingos, para mantener el orden que, al menos, se ha logrado con la Ordenanza 018 – 2021.

LAS FERIAS NO DESAPARECIERON.

Cabe señalar que un argumento que usa el alcalde Jiménez y los que apoyan la posición del grupo de la señora Santolaya, es que las ferias han desaparecido y que el objetivo es que vuelvan (las ferias), pero no es cierto, los comerciantes que antes laboraban en las calles ya mencionadas, han sido reubicados, ellos no desean retornar, pero si la autoridad viabiliza el pedido de la señora Santolaya, los comerciantes que están reubicados volverían, generándose un mayor desorden y descontrol que el que ya existe.

Por su parte la presidenta de la Junta Vecinal Provincial, María Astuhuamàn, señala que hay un descontrol total, los comerciantes se están ubicando donde mejor les parece sin ningún tipo de orden, todo esto a vista y paciencia de la policía municipal que tendría la orden del alcalde de no intervenir aduciendo que son adultos mayores, versión que no es cierta. Por otro lado los propietarios de los predios que se ubican en las calles donde está prohibido el comercio ambulatorio han advertido que no  pagarán sus tributos si se concreta el retorno de los ambulantes a esas calles.

COMENTARIOS