El año próximo (2020), se celebrará el bicentenario de la independencia de la entonces intendencia de Tarma, hecho ocurrido el 28 de noviembre de 1820, ocho meses antes de la independencia del Perú, por eso el alcalde de Tarma, Moisés Tacuri García, indica que la independencia de Tarma tuvo “repercusión” en la historia del Perú.
El martes estuvo en la ciudad de Tarma el historiador y catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Gustavo Montoya, quien a decir del alcalde de esta provincia es un conocedor de la historia de la independencia de Tarma, resaltando que en el Perú, Tarma fue la primera que tuvo un gobierno republicano independiente.
Es por ello que se está planificando un trabajo exhaustivo para poder editar y publicar el “libro rector de la historia tarmeña”, esto lo dijo mientras visitaba con el historiador la biblioteca municipal “Adolfo Vienrich” de esta ciudad, lugar donde existen libros que son verdaderas “joyas”, enfatizó la autoridad.
A su turno Gustavo Montoya manifestó que está plenamente de acuerdo con lo manifestado por el alcalde, Tarma, tras independizarse tuvo el primer gobierno republicano independiente, mientras en Lima y otros lugares del virreinato, no había posiciones claras con relación a la independencia de España, en Tarma la opinión generalizada era la de independizarse, por eso es que es en Tarma donde también aparecen las primeras milicias para luchar contra los españoles.
El “cimiento” de la independencia del Perú tuvo como “eje” a Tarma, el historiador indicó que hay hechos y personajes que deben ser conocidos por los tarmeños, porque esto también contribuye a elevar la autoestima de un pueblo, en este caso la de los tarmeños. Por iniciativa del alcalde se quiere que hay un conocimiento pleno de la historia de Tarma, la que debe ser recuperada y resaltada remarcó. El acta original de la independencia de Tarma, está en una universidad de Indiana (E.E.U.U), pero existen otros documentos muy importantes que deben ser revalorados