LA MUNICIPALIDAD CONTARÁ CON UNA SUBGERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO.

LA ACTUAL GESTIÓN EDILICIA PRETENDE SENTAR LAS BASES PARA QUE A FUTURO LA MUNICIPALIDAD PUEDA APOYAR DE MANERA CONCRETA A LA GENTE DEL CAMPO ADEMÁS DE PODER OBTENER PRESUPUESTOS PARA ESE SECTOR.

El 70 % de la población de Tarma se dedica a la agricultura, no obstante, a pesar que es la actividad que sostiene la economía de la provincia, no hay presencia de la autoridad a nivel de; gobierno central, gobierno regional ni gobierno local. A  decir del alcalde de la provincia, José Mansilla Samaniego, debe haber una “política de gobierno2 para apoyar toda la actividad en el campo, pues considera que está “descuidada”, para tratar de cambiar ese panorama la actual gestión está en vías de implementar la “Subgerencia de Desarrollo Agropecuario”.

Para tal fin se ha contratado a un consultor para modificar el organigrama que se tiene en la municipalidad, a más tardar la segunda semana de junio, se deben aprobar, en sesión de concejo las modificaciones necesarias para este fin. “Hay mucho por trabajar” en el sector, la autoridad reprochó que no se cuente con profesionales especializados como; un ingeniero forestal, un zootecnista, un agrónomo. Indicó que la Agencia Agraria, tiene otras funciones, además no disponen de los presupuestos para poder apoyar al sector agrícola y pecuario de forma concreta. Aclaro que esto no será “de la noche a la mañana”, para lanzar esta propuesta “se está pensando bien”, refirió Mansilla Samaniego.

SOBRE EL PRESUPUESTO.

Sobre el presupuesto aseguró que se “mantendrá el techo presupuestal” es decir que no se afectará el presupuesto con los que se trabaja y que están destinados para la municipalidad, la Ley Orgánica de Municipalidades permite estas modificaciones, aseveró.

La intención es asesorar a los productores desde la siembra hasta la venta o comercialización de los productos, que el agricultor trabaje con una mentalidad empresarial, que abarque otros mercados con la asesoría y el soporte técnicos necesarios, que el trabajador del campo “cambie de visión”, indicó. El funcionamiento de esta subgerencia debe basarse en la optimización de los presupuestos y de los recursos humanos. Finalmente, dijo que “conocen sus limitaciones”, para de alguna forma responder a los detractores de esta idea, quienes sin mayor sustento se están oponiendo a la misma.

 

COMENTARIOS