LA INGENIERA RESIDENTE DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA AVENIDA VIENRICH DIJO QUE SE ESTÁN SOLUCIONANDO ALGUNOS IMPASES, ESPERA QUE LA PRÓXIMA SEMANA SE PUEDA TENDER LA CARPETA ASFÁLTICA EN ESE SECTOR.
Ruth Araujo, Ing. residente de los trabajos de mantenimiento que el Gobierno Regional Junín (GRJ) viene realizando en la Av. Vienrich, refirió que se han detectado “acolchonamientos”, en esta arteria, debido a las filtraciones de agua y desagüe, por conexiones defectuosas y clausuras de instalaciones mal realizadas, sostuvo.

En la tarea de detectar el origen de las filtraciones, los trabajadores que realizan estos trabajos han roto algunas tuberías, lo que ha provocado la alteración del cronograma, estas filtraciones y la rotura de tuberías perjudica la reconformación de la base que están desarrollando. Agregó que requieren del apoyo del personal de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Sierra Central para poder ubicar las conexiones y evitar que se sigan rompiendo las tuberías.

Hace días la profesional señaló que la reconformación de la base no será posible si es que el terreno no está seco completamente y, obviamente, las filtraciones y la rotura de tuberías no permitan que se cumpla esta condición. Si es que la base no se reconforma, no será posible la colocación del imprimante y por ende tampoco se podrá realizar el tendido de la carpeta asfáltica.
PERSONAL DE LA EPS APOYA TRABAJOS.
A raíz de estos inconvenientes, el personal de Sierra Central está realizando los trabajos para poder evitar que sigan las filtraciones y está parchando las tuberías que han sido rotas, esto, también, atendiendo la solicitud de la Ing. residente para acelerar estos trabaos.

SUPERAN INCONVENIENTES.
Fuentes bien informadas han referido que los inconvenientes que se han presentado están siendo superados, existiendo la posibilidad que este fin de semana se coloque el imprimante y, de no mediar alguna dificultad, la próxima semana se tendería la carpeta asfáltica. Cabe indicar que estos trabajos de mantenimiento se iniciaron en la anterior gestión regional, han pasado casi tres años y este proyecto no se culmina.
