Esta mañana la concejera por Tarma, la ingeniera Tatiana Arias, estuvo en los sectores afectados por los deslizamientos en el distrito de Huasahuasi, sobre todo en el sector de Cachiyacu, donde toneladas de rocas, piedras y otro tipo de escombros han obstruido varios metros de la plataforma en ese sector.
Al respecto el alcalde del distrito de Huasahuasi, Edgard Capcha Pérez, destacó la presencia de las autoridades y del responsable del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), de la región Junín, Bertone Chávez y personal técnico del Gobierno Regional Junín (GRJ).
De acuerdo a lo que se conversó, este jueves deben de iniciarse los trabajos en la zona afectada, para ello se contará con el apoyo del GRJ el que proporcionará dos tractores tipo oruga, la municipalidad de Huasahuasi apoyará con el cargador frontal que tienen (la única maquinaria pesada que está operativa), además del combustible para movilizar la maquinaria.
Capcha Pérez indicó que varias zonas de Huasahuasi están aisladas debido a la caída de los huaycos, por es importante que las autoridades se hayan constituido al lugar mismo, para conozcan la “realidad” de Huasahuasi, ahora hay “cierta tranquilidad”, porque esperan que antes de culminar esta semana, el tramo, de aproximadamente 200 metros, que ha sido interrumpido quede limpio.
Cabe indicar que en los últimos días se ha improvisado un puente peatonal, de madera para que crucen el río, dicho puente no ofrece la seguridad necesaria para los transeúntes, quienes se ven obligados a usarlo si es que quieren llegar a sus destinos, además de ellos deben realizar trasbordos, que ponen en riesgo sus integridades físicas.
Otro de los aspectos perjudiciales es para los agricultores que no pueden sacar sus productos a los mercados, lo que le está ocasionado una serie de pérdidas económicas, por eso urge que la vía quede operativa para el transporte de estos productos y el paso de los pasajeros.