ESPECIALISTA RECOMIENDA LA DESPARASITACIÓN DE NIÑOS DE INICIAL Y PRIMARIA.

  • En el caso de la provincia de Tarma se han detectado varios casos de niños con parásitos por lo que es necesario que desparasitarlos, lamentablemente la desinformación hace que algunos padres nieguen este tratamiento a sus niños.

Brenda Cahuana especialista en nutrición, señaló que el hospital de Tarma viene realizando una campaña de desparasitación en las instituciones educativas que acceden a participar en esta campaña que está dirigida a niños de los niveles inicial y primario. No todos los colegios participan, tal vez por una “mala información”, indica la profesional.

La presencia de “animalitos” en casa y la falta de práctica de hábitos adecuados de higiene, lavado de manos, lavado y desinfección de frutas y otros alimentos, genera que los niños tengan parásitos, por eso es muy importante este procedimiento, sobre todo, para niños de 3 a 5 años. Ingerir agua “mal hervida” también puede ocasionar este problema.

La forma de desparasitar no es invasiva, se trata de unas pastillas masticables que no producen efectos secundarios, es más, si una persona que no tiene parásitos las ingiere “no pasa nada”, señaló. Este tratamiento debe realizarse dos veces al año, cada seis meses.

CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA DE PARÁSITOS.

Los parásitos intestinales en niños pueden causar diversos problemas de salud, incluyendo anemia, desnutrición, problemas de crecimiento y aprendizaje, y molestias gastrointestinales como dolor abdominal, diarrea y falta de apetito. También pueden afectar la calidad del sueño y causar irritabilidad.

Las personas mayores o adolescentes que crean tener este problema, pueden ir al hospital donde el tratamiento es gratis y con la reserva del caso.

Para saber si un niño tiene parásitos, debes estar atento a síntomas como diarrea, dolor abdominal, pérdida de peso, vómitos, picazón en el ano, falta de apetito, cansancio y falta de concentración. También puedes buscar signos como heces con moco o sangre, o heces grasosas e inusualmente malolientes.

COMENTARIOS