- La jefa de la Unidad de Epidemiología indicó que la falta de prácticas de higiene es la principal razón para este incremento, hay menores que están hospitalizados debido al alto nivel de deshidratación.
La responsable de la Unidad de Epidemiología de la Red de Salud – Tarma, Luz Argandoña, informó que en las últimas semanas se ha producido un incremento preocupante de los casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS). En la última semana se han presentado 35 casos de niños que son afectados por estas enfermedades.
La especialista señaló que la mayoría de los pacientes son de Tarma, Acobamba y Palca.
Argandoña, al ser consultada sobre la causa de este incremento, indicó que la principal razón es la falta de medidas de higiene en el hogar, las madres, encargadas de cuidar a los niños (menores de 5 años) no se lavan las manos, no lavan los juguetes de los pequeños, no lavan los alimentos.
Otro factor es que hay varios niños que no han completado su esquema de vacunación, la funcionaria indicó que se ha estado aplicando la vacuna contra el rotavirus, pero los padres a veces se descuidan.
Hay niños que están hospitalizados recibiendo la medicación correspondiente, ellos presentan cuadros graves de deshidratación debido a los cuadros diarreicos.
AUMENTO DE IRAS.
Por otro lado se informó que los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), también han aumentado, en una semana se han reportado 106 casos, algunos pacientes necesitan oxigenoterapia por su delicado estado de salud.
En este caso la mayoría de los casos se están presentando en Tarma, Acobamba, Huasahuasi y La Unión Leticia. Ante este panorama las brigadas de profesionales están realizando los monitoreos casa por casa, indicó Luz Argandoña.