- Las autoridades universitarias indicaron que a partir del próximo año, se dictará la carrera profesional de medicina humana.
La presidenta de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT), Milagro Henríquez Suarez, señaló que es una alegría “lograr el anhelo de la población2, refiriéndose a la presentación de la carrera de medicina humana que se dictará en esa casa de estudios a partir del 2025. Indicó que esto contribuirá a la “sostenibilidad y desarrollo” de la provincia de Tarma.
Indicó que la UNAAT “pertenece” al gobierno nacional, por tanto dispone de un presupuesto, proveniente del Ejecutivo con el cual deben financiarse y asegurarse los primeros tres años de esta nueva carrera profesional, básicamente en el tema del equipamiento. No obstante dijo que está en ciernes la firma de un convenio específico con el gobierno regional el que permitirá que, a mediano plazo, esta entidad también apoye con el tema del equipamiento.
ALIANZA ESTRATÉGICA.
Henríquez Suarez, por otro lado, se refirió a una alianza estratégica entre las instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR) y la universidad, mediante esta alianza se pretende evitar que los jóvenes talentos de Tarma se váyanse darán las facilidades necesarias mediante convenios señaló.
VÍA DE ACCESO.
También habló sobre la carretera entre La Florida – Huancucro, trabajo de viene sufriendo una serie de retrasos en perjuicio de los estudiantes de la UNAAT. Recordó que hace meses se realizó un convenio, para la carretera, con el gobierno regional, la funcionaria señaló que ha conversado con el concejero, Luis Morales, quien le “dijo” que en dos meses se iba a realizar la entrega de esta vía.