El subgerente de transporte de la municipalidad de Tarma, Pedro Ponce, dijo que su despacho no ha recibido ninguna comunicación en la que se informe acerca del incremento de los pasajes interdistritales. Indicó que los gerentes de las empresas están en la obligación de informar cada vez que se incrementa el costo de los pasajes, pero además de esa información deben remitir el sustento del por qué se eleva el costo de este servicio.
Sin embargo, el funcionario reconoció que la crisis general que vive el país, como el alza de combustibles, que en algunos casos se ha duplicado el precio de los mismos, obliga a que los transportistas tomen medidas. El alza del costo de vida y otras factores están obligando, prácticamente, a que se eleve el costo de los pasajes. Aún más, tomando en cuenta que en el país impera el libre mercado, el que se rige por la oferta y la demanda.
Ponce remarcó que su despacho cumple un papel “mediador” entre los transportistas y los usuarios si es que se presentase inconvenientes entre ambas partes. En resumen no tiene información de que se haya producido el incremento en el precio de los pasajes, porque, “oficialmente”, el pasaje urbano está a 1.50 soles y a los distritos de acuerdo a las distancias.
QUEJAS DE USUARIOS.
Sin embargo, las quejas de los usuarios van en el sentido del incremento de los pasajes. Al Centro Poblado de Maco (Tapo), la empresa “Cali” ha subido el costo de 6 a 10 soles, ya desde hace semanas. Al sector de Ruraymarca, antes el pasaje estaba a 3.50 ahora se ha incrementado 0.50 céntimo, lo que genera el descontento de los usuarios. En otros puntos también se han experimentado incrementos en los pasajes.