Luego de la reunión que sostuvo el director de la Red de Salud – Tarma, el obstetra Juan Gamarra Rojas con la parte técnica del hospital, se determinó solicitar la presencia de los representantes de la empresa que vendió el tomógrafo al gobierno regional y de Electrocentro, para saber las causas de las fallas que está presentando este equipo.
“NO ESTÁ AVERIADO PERO HAY RESTRICCIONES”.
La ingeniera Tatiana Arias Espinoza, concejera por Tarma, dijo que el tomógrafo “no está averiado, pero hay restricciones”. Dijo que desde que empezó a funcionar el tomógrafo ha realizado mil 400 diagnósticos por imágenes. De lo que se trata es de “minimizar los riesgos”, porque el equipo ya ha estado “dando advertencias”, por eso se ha restringido la atención solo para casos de emergencia.
La empresa que ha expendido e instalado el tomógrafo debe tener un diagnóstico, de lo que ocurre con el equipo, la próxima semana; en el caso de Electrocentro los resultados de sus evaluaciones se conocerán después, ellos están realizando lecturas de las fluctuaciones de energía que se pudieran estar dando y ver, si esa es la causa de las “advertencias” del tomógrafo.
LOS POSIBLES ESCENARIOS.
La empresa proveedora realizó una serie de requerimientos para que el equipo funcione, se supone, sin contratiempos, si es que el origen de las “advertencias” del tomógrafo se debiera a que no su cumplieron con todos los requerimientos, la garantía (que da la empresa) simplemente no aplicaría. Si es que estas “advertencias” se debieran a malos manejos, por decir del personal, la situación sería la misma, la empresa no se haría cargo de las reparaciones.
En cambio si es que el equipo advirtiera por fallas propias, internas que pudieran ser probadas, la empresa que vendió el tomógrafo se haría cargo de las reparaciones o darle el mantenimiento que necesitara, sin gastos para el área usuaria o el gobierno regional.
VARIOS RESPONSABLES.
Arias Espinoza sostuvo que si la falta de operatividad se debiera a irresponsabilidades del personal técnico o del departamento de diagnóstico por imágenes, se tendrían que tomar las medidas del caso. Sostuvo que de todas maneras es el director del hospital el que es responsable de las acciones (activos y pasivos) que se produzcan dentro del hospital, pero consideró que habría – también – otros responsables.