EL PLAN DE CONTINGENCIA DEL COLEGIO SAN RAMÓN VA “VIENTO EN POPA”.

  • La instalación de los ambientes prefabricados debe estar lista para, en el peor de los casos, fines de agosto, según el ingeniero responsable.

Basados en la información del Ing. Eduardo Espinoza, se puede deducir que el desarrollo del plan de contingencia del Colegio Emblemático San Ramón de Tarma, va “viento en popa” como reza un dicho popular.

El personal que está laborando en la instalación de los módulos ingres a las 7 y 30 de la mañana, el profesional hizo hincapié en que se está garantizando el buen ambiente laboral y la seguridad de todo el personal que está trabajando. NO hay ningún inconveniente, aseguró el responsable de estos trabajos.

Los trabajadores están separados por secciones; obras civiles, montaje y maestranza, donde se realiza la fabricación de los módulos. Ya se está avanzando con la colocación de los podios para el montaje del cerco perimétrico. Otro de los avances es que este lunes se inició con la instalación de los módulos para el nivel primerio de esta institución educativa.

ESTÁN DENTRO DE LOS PLAZOS.

El profesional señaló que los trabajos se están efectuando de acuerdo a los plazos especificados en los contratos con el gobierno regional, todo el trabajo debe estar culminado a mediados del mes de agosto, pero en el peor de los casos, a fines de ese mes.

BENEFICIOS PARA LOS COMERCIANTES.

Sin embargo, otra ventaja que se tiene que destacar es el beneficio que desde ya vienen obteniendo los comerciantes, restaurantes, bodegas y otros han visto elevarse sus ventas debido a la presencia del personal que está realizando ese trabajo, pero esperan que la situación mejore cuando el “colegio”, empiece a funcionar en los próximos meses.

CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA.

Como está planificado, luego del traslado de los estudiantes y todo el personal al plan de contingencia, terreno del ex mercado Señor de Muruhuay, se iniciará con la demolición de la actual infraestructura (no del “cuadrilátero”) para procederse a la construcción de un – se espera – moderno colegio que reunirá todos los requisitos para ser un plantel moderno. Se estima que todo el proceso demandará un lapso de dos años, en promedio.

COMENTARIOS