DIRECCIÓN DEL HOSPITAL INSISTIRÁ EN DEVOLVER PLANTA DE OXÍGENO A LA MUNICIPALIDAD.

EL ABOGADO ARMANDO BARRIOS, ASESOR LEGAL DE LA RED DE SALUD – TARMA, ESTÁ RECABANDO DOCUMENTACIÓN PATA JUSTIFICAR LA DEVOLUCIÓN DE LA PLANTA DE OXÍGENO A LA MUNICIPALIDAD, PORQUE ESTA REPRESENTA UN PERJUICIO ECONÓMICO PARA EL NOSOCOMIO.

El asesor externo de la Red de Salud – Tarma, el abogado Armando Barrios, manifestó que ya es de conocimiento de la población que los médicos, Hernán Chique y Carlos Cornejo, señalaron la primera semana del mes de marzo que iban a devolver la planta de generadora de oxígeno que fuera donada por la empresa UNACEM, en vista que esta está generando perjuicios económicos al hospital.

El hospital está “comprometiendo” los sueldos del personal, la planta generadora “no se autofinancia”, como fue la idea desde un primer momento, ante esta situación lo mejor es devolver la planta “a su dueño”, que en este caso es la municipalidad de Tarma, e letrado insistió en que la planta no se autosostiene, como fue la idea original.

RECABAN DOCUMENTACIÓN.

Por eso el departamento legal del hospital está recabando la documentación necesaria para “sustentar” la devolución de la planta a la municipalidad, esto debido a que en el convenio que se firmó entre la municipalidad, la Red de Salud y la Diócesis de Tarma, se especifica que se tiene que demostrar con documentos que la planta no se autosostiene y que significa un perjuicio económico para el hospital.

SERÍA “BENEFICIOSO” QUE LA PLANTA PASE AL HOSPITAL.

El hospital ha tenido que asumir el pago de la energía eléctrica que viene ascendiendo a las sumas de 11 a 12 mil soles por mes, esto además del pago del personal y de algunos implementos que requiere la planta y que han sido financiados por el hospital. Hay que agregar que la mayoría de los pacientes que requieren del oxígeno son del Seguro Integral de Salud (SIS), este seguro tarda un año, en promedio, en pagar el consumo del oxígeno.

Por eso el asesor dijo que sería “beneficioso” que la planta pase al hospital para acceder a los beneficios que el gobierno está dando a aquellos nosocomios que han adquirido o han recibido la donación de estas plantas – y las tienen a su nombre-  citó el ejemplo de San Martín de Pangoa, donde el Estado le viene otorgando 30 mil soles al mes para el mantenimiento de esa planta.

 

 

COMENTARIOS