El sicólogo Oscar Baldeón Day, manifestó que van a conformar comisiones para poder desplazarse a los distritos donde se han reportado bajos índices de vacunación entre los niños de 5 a 11 años de edad, para protegerlos contra la COVID – 19. El personal de salud ha acusado falta de apoyo de las autoridades edilicias en algunos sectores.
Sin embargo, el regidor indicó que no solo se puede responsabilizar a las autoridades municipales, también es responsabilidad del sector salud y del de educación. Se debe hacer un “análisis” reuniéndose con los “actores” para conocer cuál es el motivo por el que los índices de vacunación, en algunos distritos es bajo, por qué hay “baja cobertura”, una vez que se conozca cuál es el problema, se deben adoptar las medidas correctivas necesarias.
LEJANÍA.
Se sabe, por ejemplo, que en los distritos hay sectores poblados que están bastante alejados de los centros de vacunación. Los profesionales no pueden llegar por carecer de logística o por otras razones, los padres de familia tampoco pueden llevar a sus pequeños hijos porque tienen que trabajar en la chacra o no se dan tiempo por sus diversas ocupaciones, a pesar de lo importante que es inocularlos contra la COVID – 19.
AUTORIZACIÓN DE LOS PADRES.
Otra situación que podría significar un problema en el proceso de vacunación – de los niños – es la que indica que, para que un niño sea inoculado, tiene que contarse con la autorización del padre o apoderado, se sabe que hay un grupo importante de “anti vacunas” que por diferentes motivos no quieren saber nada con la inoculación, esto da la posibilidad que un niño no vacunado pueda también concurrir a clases, lo que complica la idea original; para que un niño acuda a su centro educativo, debe estar vacunado.