La nueva encargada de la oficina de turismo de la Municipalidad Provincial de Tarma (MPT), Cinthia Benavides, dio a conocer los resultados oficiales de la noche del Rompimiento de la Muliza Tarmeña, realizado el sábado 18 de febrero de este año, después de 48 meses de inactividad por la pandemia.
El primer lugar fue para la comparsa de Acobamba con 58 puntos, el segundo para la comparsa de Hualhuas con 52 puntos, en el tercer lugar hubo empate entre las comparsas de Buenos Aires y la comparsa de Sacsamarca – Vista Alegre con 51 puntos.
Los delgados de algunos barrios han puesto en tela de juicio la idoneidad de los jueces que tuvieron a su cargo la calificación de las comparsas, mostrando su extrañeza por los altos puntajes que obtuvieron algunas representaciones, considerando que no merecieron esos puntajes.
La encargada de esa área de la municipalidad, también se refirió a la situación de las comparsas de Callancha y Mantarana, que fueron descalificadas, aunque ella considera que no es descalificación, sino un acuerdo de los delegados por la participación del regidor Manuel de la Cruz Iriarte, en Callancha y del ex encargado de turismo Andrés Dávila quien salió en la comparsa de Mantarana. Señaló que por un tema “ético” ellos debieron de haberse inhibido de participar.
Recalcó que ella asumió la responsabilidad cuando ya todo estaba organizado, prácticamente, aspecto que es cierto, tuvo que cargar con la desorden e improvisación que se notaron claramente. NO precisó fecha pero aseguró que de todas maneras se premiará a los ganadores de las diferentes actividades carnavalescas.