AYER DOMINGO: LAS CALLES DE TARMA LUCIERON LIBRES DE COMERCIO AMBULATORIO.

ESTA SEMANA DEBE CONCRETARSE UNA SOLUCIÓN (CASI) DEFINITIVA A ESTE PROBLEMA. COMERCIANTES ESTÁN DISPUESTOS A DIALOGAR PARA PODER UBICARSE EN SECTORES DONDE NO SE PERJUDIQUE EL TRÁNSITO VEHICULAR NI PEATONAL.

Las  calles cercanas al centro de la ciudad de Tarma lucieron libres de comerciantes ambulantes, a pesar que un grupo anuncio que de todas maneras iban a salir el domingo para realizar su actividad comercial, en los sectores donde se desarrollaba hasta antes de la pandemia de la COVID – 19.

Sin embargo, desde tempranas horas el personal de la policía municipal estuvo alerta para evitar que se realice la instalación de las carpas como sucedió el pasado jueves. Extraoficialmente se dijo que por este domingo se les iba a dar permiso, pero la municipalidad de Tarma no dio la autorización.

Cabe señalar que el grupo que encabeza la señora María Santolaya, en su intento de apoderarse de esas calles hizo que el subprefecto, Fernando Contreras Navarro, firmara un “permiso”, para que usen esas vías, pero como no figuraba la firma del alcalde, Walter Jiménez, no procedió.

No se conoce la fecha con exactitud, pero en estos días se debe tratar, por enésima vez, este tema, se sabe que hay predisposición de algunos comerciantes para ubicarse en los sectores donde actualmente se realiza las ferias de los jueves y domingos, peor otro grupo estaría pensando en recurrir al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) parta denunciar a la municipalidad alegando que se está, supuestamente, atentando contra su derecho al trabajo.

Hay que acotar que de manera informal y contraviniendo disposiciones de la municipalidad de Tarma, algunas personas se ubican en diferentes sectores donde no está permitido el comercio en las calles. So pretexto que se trata de personas de la tercera edad y de bajos recursos económicos se les permite vender en la vía pública, aspecto que se contrapone a la intención de la municipalidad de reordenar la ciudad.

COMENTARIOS