SIGUEN LOS RETRASOS EN LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE CALLES DE TARMA.

  • Los responsables de los trabajos de mantenimiento de algunas calles de la ciudad de Tarma ahora señalan que la falta de maquinaria está ocasionando las demoras en estas labores.

Por enésima vez los ingenieros encargados del mantenimiento de las calles de la ciudad de Tarma han dado razones para los retrasos en este trabajo que vienen ejecutando por administración directa el gobierno regional en convenio con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Sobre este convenio, indicó que el MTC viene participando en cinco diferentes proyectos de mantenimiento de vías en otras provincias de la región Junín. Por eso es que todavía no puede ser traída a Tarma para que se emplee en estas labores, sin embargo indicaron que en los próximos días recibirían el visto bueno para trasladar la maquinara.

El Ing. Jim Peñaloza, uno de los encargados de este proyecto, aseveró que ya se han comprado los materiales como el asfalto y las geomallas que serán colocadas en las zonas donde existe tránsito pesado. Señaló que en ese aspecto no hay problemas.

CERRARÁN VÍAS.

Peñaloza indicó que el MTC ha pedido que se liberen las vías a ser asfaltadas, pero por grandes extensiones, es así que, de no mediar inconvenientes, este viernes se debe empezar el asfaltado del Jr. Huánuco y las inmediaciones del mercado Modelo, esta vía estará cerrada mínimamente por dos o tres días, por eso hizo un llamado, tanto a transportistas y peatones a no circular en esa calle durante el tiempo señalado.

Para evitar, en lo posible, problemas de transitabilidad, se ha presentado a la municipalidad de Tarma un plan de desviación en el que figuran las rutas alternas que deberán ser usadas, se está coordinando con la municipalidad todas estas acciones, indicó.

El profesional hizo un llamado expreso a toda la población para que no circulen por el Jr. Huánuco para evitar que el trabajo tenga algunas falencias. Señaló que se va a pedir el apoyo de la policía, de los serenos, inspectores de tránsito y otros para asegurar que no pasen vehículos durante esos dos o tres días en el Jr. Huánuco, serán 10 mil metros cuadrados los que recibirán ese mantenimiento en la arteria mencionada, según el ingeniero.

COMENTARIOS