PRESUPUESTO PARA LA CARRETERA JU – 103 PODRÍA REVERTIRSE AL MEF.

El GRJ firmó contrato con el Consorcio Vial Wanka sin que este tenga sus cartas fianza regularizadas. El contrato podría resolverse.

La concejera regional por Tarma, Tatiana Arias Espinoza, informó acerca de la situación del pavimentado de la carretera Palca, Tapo (Tarma), hasta la zona de Ricrán, en la provincia de Jauja, indicando que en estos primeros días los trabajadores están realizando trabajos preliminares como el levantamiento topográfico, obras de arte, entre otros, estos trabajos deben de culminar en 20 o 25 días.

Sobre la paralización de los trabajos, lo que se dio entre el jueves y el viernes de la semana pasada, dijo que esto se debió a que el Gobierno Regional Junín, no ha cumplido con depositar el 10% del costo total de la obra, no hay que olvidar que el presupuesto para esta obra bordea los 149 millones de soles.

Sin embargo, el GRJ no ha cumplid con hacer los depósitos acordados debido a que las carta fianza que ha presentado el consorcio de la cooperativa FINANCORP, están en evaluación en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), debido a los montos económicos que debe realizar el GRJ, esta cooperativa debe tener un mínimo de 30 millones de soles para que las cartas fianza que ha presentado el consorcio no tengan problemas. Arias Espinoza refirió que todavía no se cumple el plazo para que la SBS emita su informe, una vez que esto suceda se tomarán algunas decisiones.

Adelantó que en caso la SBS emita un informe negativo sobre la situación financiera de esta cooperativa, el contrato sería declarado nulo de manera automática, sin embargo, esto podría acarrear mayores problemas porque el consorcio querría cobrar por los días laborados, pero lo más grave sería que el presupuesto podría revertirse al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo que generaría una serie de problemas con los poblados que deberían ser beneficiados. El desembolso que debería hacer el GRJ es de 14 millones de soles, por lo que la cooperativa debería de contar con un mínimo de 30 millones de soles.

 

 

 

COMENTARIOS

Leave a Comment

Your email address will not be published.