Lucinda Quispealaya Salvatierra, prefecta regional estuvo en la ciudad de Tarma para juramentar a los subprefectos de los distritos de Palca, Huaricolca, La Unión y San Pedro de Cajas. La autoridad indicó que la provincia todavía no tiene subprefecto porque eso depende de la “dirección de autoridades políticas” del Ministerio del Interior (MINITER), Quispealaya Salvatierra aclaró que nombrar al subprefecto de Tarma no es su competencia, para eso ya se han enviado las ternas a Lima. Mientras se designa al titular de la subprefectura está a cargo el “gobernador” Elmer Landa.
HACE LLAMADO A LA CALMA.
La prefecta regional de Junín, con relación a la crítica situación de protestas, manifestaciones y violencia que vive el país, hizo un “llamado a la calma y la tolerancia”. Indicó que de parte del ejecutivo y de los ministerios hay predisposición para trabajar, por eso se han instalado las mesas técnicas con los agricultores de Tarma, también se han instalado mesas para el diálogo con los agricultores de la región y con los transportistas.
“TRABAJO ARTICULADO”.
Agregó que se están desarrollando proyectos, se han “recogido” las demandas del pueblo, dijo estar consciente de la situación económica de la población, del costo de vida alto y de los problemas que se viven en la región y el país, por eso dijo que se debe trabara “articuladamente” y pidió que la sociedad civil trabaje de manera conjunta con el gobierno.
“ME LLAMÓ EL PROFESOR CASTILLO”.
Lucinda Quispealaya, aceptó ser militante de Perú Libre, autocalificándose como una “luchadora social”, pero trató de marcar distancia (aunque no lo logró) de Vladimir Cerrón, el fundador del partido de gobierno, aduciendo “a mí me llamó el profesor Castillo”, para ocupar el cargo.
SUBPREFECTOS JURAMENTADOS.
Huaricolca: Angélica Mallma Anglas.
Palca: Misael Pérez Solórzano
San Pedro de Cajas: Rubén Astuhuamán León
La Unión: Eneyda Cleofé Nateros Torrejón.