NO DEBEN ELEVAR COSTO DE PASAJES EN COLECTIVOS INTERDISTRITALES.

Los empresarios han acordado con la municipalidad autorizar la circulación de 50 unidades diarias en Tarma, esto de acuerdo a un padrón que remiten las empresas, según el subgerente de tránsito, Rodolfo Adama.

Ante las quejas de los usuarios de los colectivos, quienes indican que se está cobrando el doble y hasta más del precio normal por trasladarse a determinado punto de la provincia, el subgerente de transporte de la municipalidad de Tarma, Rodolfo Adama, indicó que “no se deben elevar los pasajes”, haciendo un llamado a los afectados para que denuncien a estos transportistas, que tomen una fotografía a la unidad y se la envíen.

Refirió que hay un acuerdo entre la municipalidad y las empresas para permitir, bajo algunas reglas y condiciones, la circulación de un determinado número de unidades, para tal fin, los responsables de cada empresa mandan un padrón con la lista de las unidades a las que les toca circular en determinados días. Entre las condiciones que se han dado están; máximo tres pasajeros, uno adelante y dos en la parte posterior, el vehículo debe estar desinfectado, el conductor y los pasajeros deben llevar mascarillas, entre otras condiciones, pero que, lamentablemente no se cumplen.

Contratarán inspectores.

Con relación al incumplimiento de las condiciones por parte de algunos transportistas, el funcionario manifestó que se va a realizar operativos con  el apoyo de la policía, además se está coordinando con el alcalde la contratación de más inspectores jóvenes, porque los que tiene la comuna, la mayoría, tienen más de 60 años, vulnerables al covid-19. A los infractores se les están imponiendo papeletas de hasta 6 mil 300 soles.

Las combis no están autorizadas para circular.

Adama indicó que los vehículos tipo combi, no están autorizados para circular. Sin embargo, son varios vehículos que se han visto desplazándose por la ciudad de Tarma, ante este panorama el funcionario dijo que se harán operativos y se habilitará el estadio Unión Tarma para que sirva como depósito de vehículos infractores. Anotó que los propietarios de estos vehículos pagan al año, por tarjeta de circulación, la suma de 61.20 soles. Los conductores aducen que el pago es oneroso por eso se ven “obligados” a circular.

 

COMENTARIOS