El alcalde de la provincia de Tarma, José Mansilla Samaniego, indicó que la “implementación” de un “pull” de maquinarias para la municipalidad es una idea que nació hace tiempo frente a “una gran necesidad” que se tiene en esta jurisdicción como es el mantenimiento de vías y caminos.
APOYO A LA AGRICULTURA.
Con relación a este punto volvió a referir que los “hermanos del campo sufren para trasladar sus cosechas a otros puntos”, lo hacen con acémilas, con vehículos pequeños o al hombro, “ganan poco”, por eso es necesario que se cuenten con los caminos en buen estado además de abrir trochas en los lugares que no existan para facilitar que el campesino saque los productos de su chacra.
DESCOLMATACIÓN DE RÍOS.
Mansilla Samaniego dijo que este grupo de maquinaria pesada será de utilidad también para la descolmatación de ríos, el mantenimiento del cauce de las quebradas, para evitar que colapsen en la temporada de lluvias. Cuando se contrata maquinaria los empresarios cobran entre 280 a 300 soles la hora, lo que no es conveniente, cuando se realizan trabajos de mantenimiento dentro de la ciudad, el 20 % del presupuesto se emplea en el pago del alquiler de las maquinarias, expresó.
COMPRA POR PAQUETES.
Otra aclaración que realizó la autoridad fue que las compras se harán por “paquetes”, primero se hará uso del dinero del que dispone la municipalidad, 3 millones 961 mil soles, en este primer “paquete” se adquirirá; un camión cisterna, una retroexcavadora, una excavadora, un rodillo vibrador, un cargador frontal y una camioneta 4×4 para el área de obras, la compra se realizará previa licitación. Para el segundo “paquete” se espera contar con un millón de soles gracias a un préstamo bancario, finalmente se tratará el tema del fideicomiso, que lo maneja el Ministerio del Ambiente, sobre el tema de los residuos sólidos, con bastante cuidado, puesto que es un tema delicado.
CAPACIDAD DE PAGO.
Con relación al préstamo, que provendrá del Banco de la Nación, se sabe, el alcalde dijo que la deuda se pagará antes de que culmine su gestión en diciembre del 2022, la idea es no dejar a la siguiente gestión este tipo de pasivos. El otro compromiso es que la totalidad de la maquinaria (09 ítems” se entregará antes de culminar este 2021.