El personal de la Municipalidad Provincial de Tarma (MPT), logró identificar al poblador que sin ningún miramiento arrojó desmonte cerca del “Puente Republicano Sitio de Macón”, el que ha sido declarado por ley (Nº 28296) como patrimonio cultural, debido a su antigüedad, fue construido en el año 1917, además del procedimiento y el material (calicanto) que se utilizó para su construcción.
Se trata de Wenceslao Orbezo Apolinario, quien está retirando parte del cerro en ese sector y el desmonte lo arrojó, con maquinaria pesada cerca del puente. Sin embargo, el señor Miguel Colonio Ávila solo le impuso una papeleta de infracción por la irrisoria suma de 144 soles, habiéndole dado un plazo de 72 horas para que retire el desmonte.
Sin embargo, los entendidos en el tema de turismo y de patrimonio, indicaron que lo que debió de haberse realizado es haber denunciado el hecho penalmente, puesto que atentar contra el patrimonio de la nación es un delito. Además indicaron que la responsable de la Subgerencia de Turismo de la municipalidad, la señora Maryza Zárate Rojas, debido de haber enviado las fotografías al Ministerio de Cultura para que proceda de acuerdo a sus atribuciones.
Acotaron que cualquier persona puede denunciar este tipo de hechos que constituyen atentados contra el patrimonio. No obstante, ese no es el único patrimonio que está sufriendo ese tipo de atentados; por ejemplo, el complejo arqueológico de Yaumanpata, en Palcamayo, está siendo destruido puesto que los pobladores del sector han convertido esa zona en corrales para sus animales y están destruyendo lo que queda, esto ante la indiferencia de las autoridades de ese distrito y del Ministerio de Cultura.