HOY SE REALIZÓ EL SEGUNDO TALLER DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL EN HUANCAYO.

Como estás reuniones tienen carácter descentralizado el viernes próximo el tercer taller de este presupuesto participativo será en la ciudad de Tarma. Tarma De Tarma participan 13 agentes.

La responsable de la subgerencia de Desarrollo del Gobierno Regional Junín (GRJ), La profesora Marylin Mandujano Lavado, manifestó que hoy se desarrolló el segundo taller del Presupuesto Participativo Regional basado    Resultados, con proyección al año 2020, en la ciudad de Huancayo, el primero se desarrolló en Junín, dio a conocer la funcionaria.

De Tarma fueron a participar 13 agentes participantes, entre los que se encuentra, el hospital Félix Mayorca Soto, la Municipalidad Provincial de Tarma, las municipalidades de los distritos de Acobamba, Huasahuasi, Tapo, de los centros poblados de Tarmatambo y Cochas, la mesa de diálogo de lucha contra la violencia contra la mujer, entre otros.

El viernes próximo el tercer taller se realizará en Tarma, en los ambientes del Centro Cultural Fortunato Cárdenas, precisamente en esa reunión los agentes participantes presentarán, cada uno, los “bosquejos” de los proyectos que se presentarán. Cabe indicar que los proyectos que se prioricen o se aprueben, serán financiados con el presupuesto que maneje la subregión Alto Andina, que tendrá como sede la ciudad de Tarma, a pesar de las protestas e incomodidades que esto ha generado en la provincia de Junín.

Mandujano Lavado pidió que acudan, el viernes, a este evento puesto que se contará con la presencia del personal técnico del GRJ. Los agentes participantes podrán presentar sus perfiles, expedientes, esperando que haya proyectos de envergadura. Finalmente dijo que el logro de haber obtenido la sede de la subregión Alto Andina, se debe a un trabajo conjunto que han realizado las autoridades y los funcionarios.

 

COMENTARIOS

Leave a Comment

Your email address will not be published.