FESTIVAL QORY WAYTA 2023  CONTARÁ CON NUEVAS PROPUESTAS PARA LOS PRODUCTORES DE FLORES.

EN EL DÍA NACIONAL DE LAS FLORES TARMA REALIZARÁ EL TERCER FESTIVAL QORY WAYTA (FLOR DORADA) 2023, ADEMÁS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS ANTERIORMENTE ESTE AÑO HABRÁ NOVEDADES PARA LOS PRODUCTORES DE FLORES COMO UNA MESA DE NEGOCIOS.

El presidente de la asociación de floricultores “Perla de los Andes”, Milton Manturano, reiteró la invitación para el III Festival Qory Wayta 2023, a realizarse los días 10 y 11 de noviembre en la Plaza de Armas de la ciudad de Tarma.

Indicó que se vienen finiquitando las coordinaciones y  los últimos detalles con las autoridades de la municipalidad de Tarma y del gobierno regional, representado por el Concejero, Luis Morales Nieva.

MESA DE NEGOCIOS.

Entre las novedades para esta edición de este festival está la realización de una mesa de negocios en la que participarán empresarios y eventistas con los que los floricultores podrán participar de manera directa para poder vender su producción, deben mostrar las mejores flores, enfatizó. No estaría por demás preparar sus tarjetas personales para que estén en contacto con estos empresarios y así puedan evitar a los intermediarios para la venta de sus flores.

Agregó que la invitación y la intervención en esta mesa de negocios no solo es para los asociados a “Perla de los Andes”, la invitación es abierta para todos los productores, no solo de Tarma, sino de otras provincias y regiones.

CONCURSO DE ARREGLOS FLORALES.

Los participantes también tendrán la oportunidad de aprender. Se contará con la arreglista floral internacional, Mónica García, quien capacitará a las personas en la confección de arreglos florales. Posteriormente se realizará un concurso donde los participantes demostrarán lo aprendido, per contarán con la orientación de las profesionales, quienes darán indicaciones para que mejoren sus trabajos.

CONCURSO DE BELLEZA Y CARROS ALEGÓRICOS.

Otras actividades, no menos importantes, serán la coronación de la señorita Qory Wayta 2023 y, el paseo de los carros alegóricos. El dirigente de los floricultores indicó que se espera superar la espectacularidad de este evento con la participación de los productores, comunidades y otros que serán parte importante de este esperado evento.

EL DATO.

El país se prepara para celebrar el «Día Nacional de las Flores» por tercer año consecutivo, que se realiza el segundo viernes del mes de noviembre de cada año. Se trata de una fecha que permite revalorar esta importante cadena de valor que promueve el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

COMENTARIOS