EN TARMA NO EXISTEN CASOS DEL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRE.

IMAGEN REFERENCIAL...

SIN EMBARGO, EN LA REGIÓN JUNÍN SE HAN DETECTADO CASOS DE ESTA DOLENCIA POR LO QUE NO ESTÁ POR DEMÁS TOMAR LAS PREVISIONES NECESARIAS, SOBRE TODO OBSERVANDO LAS MEDIDAS DE HIGIENE.

La Lic. Luz Argandoña, responsable del área de epidemiología de la Red Integrada de Salud – Tarma, confirmó que en la provincia de Tarma no existe ningún caso confirmado del Síndrome de Guillain Barre, pero en la región Junín se han confirmado ocho casos de esta dolencia.

Sin embargo, permanecen vigilantes en vista que hay una alerta epidemiológica a nivel nacional decretada por el Ministerio de Salud (MINSA), especial preocupación causa la situación en la zona norte del país donde hay una cantidad apreciable de casos.

LOS SÍNTOMAS.

Pérdida de reflejos tendinosos en brazos y piernas, entumecimiento (pérdida leve de la sensibilidad) u hormigueo, dolor o sensibilidad muscular (puede ser un dolor similar a un calambre), movimiento descoordinado (no puede caminar sin ayuda), presión arterial baja o control deficiente de la presión arterial.

TIENE QUE SER TRANSFERIDO.

La especialista señaló que para determinar si una persona padece del Guillain Barre, se tienen que realizar una serie de análisis complejos con equipos e instrumental con los que no cuenta el hospital de Tarma, por eso, llegado el caso se tendría que realizar transferir, al paciente, a Huancayo, para estos análisis.

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré (GBS)?

El GBS es un trastorno neurológico poco común en el que el sistema inmunológico de tu cuerpo ataca por error parte del sistema nervioso. Los síntomas pueden variar de leves a graves. Las personas que tienen síntomas leves pueden notar sensaciones de hormigueo o debilidad que duran poco tiempo.

Los casos graves de GBS pueden causar parálisis. La mayoría de las personas se recuperan del GBS, incluso si tienen un caso grave. El GBS puede afectar a cualquier persona de cualquier edad, pero es más común en hombres y adultos mayores de 50 años.

¿Qué causa el síndrome de Guillain-Barré?

No sabemos qué causa el GBS. “Algunos científicos creen que Guillain-Barré ocurre porque tu cuerpo está tratando de combatir una infección y confunde tus células nerviosas con un virus o bacteria,” dijo el doctor Brown.

El GBS no es contagioso. La mayoría de las personas con GBS tuvieron una infección (diarrea o una enfermedad respiratoria) en varias semanas de desarrollar los síntomas.

¿Qué tan peligroso es el síndrome de Guillain-Barré?

Si bien la mayoría de las personas se recuperan, el GBS puede ser grave. En casos graves, las personas pueden tener dificultad para respirar y es posible que sea necesario colocarlas en una máquina para ayudarlas a respirar. Y alrededor del 4 al 7 por ciento de las personas con GBS mueren.

COMENTARIOS