- Se pretende advertir sobre los riesgos de la automedicación, esta campaña está dirigida a los profesionales, pero también al público en general. Se invita, de igual manera, a disponer correctamente de los medicamentos vencidos.
La químico farmacéutica, Eliana Amanzo, responsable del área de farmacia de la Red Integrada de Salud – Tarma, indicó que se está realizando la VI Campaña Nacional de Farmacovigilancia, dirigida a los profesionales y al público en general, esto con el objetivo de “educar” a las personas en el tema de los medicamentos.
Es frecuente que personas sin conocimientos médicos consuman medicamentos por iniciativa propia, o que los recomienden a amigos o familiares, solo por experiencia, sin ser conscientes de las consecuencias que pueden causar. La automedicación es una costumbre muy arraigada que va en continuo crecimiento en algunas sociedades, desplazando en ocasiones a la consulta médica, menciona la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El consumir medicamentos sin la necesaria receta médica pueda ocasionar a la salud, daños leves, moderados, graves o, incluso llevar a la muerte a algún paciente. Con esta campaña, señaló la profesional, también se quiere obtener datos estadísticos para poder informar a las entidades correspondientes, de modo que se puedan tomar acciones.
La campaña se va a realizar a nivel del hospital de la ciudad, pero también van a visitar las instituciones superiores para poder desarrollar la labor de educación e información, también contarán con puestos itinerantes en los mercados, por ejemplo, para informar a la población.
CORRECTA DISPOSICIÓN DE LOS MEDICAMENTOS VENCIDOS.
Otro de los objetivos que se espera conseguir con esta campaña es que las personas sepan almacenar adecuadamente a los medicamentos que tengan, que sepan organizar sus botiquines, entre otros aspectos.
Finalmente señaló que aquellas personas que cuenten con medicamentos ya vencidos deben disponerlos de manera adecuada, no se pueden disponer como si se tratara de cualquier residuo sólido. Recordó que los medicamentos están conformados por sustancia que podrían causar severos daños a las personas que los ingieran de manera poco responsable. Esta campaña debe extenderse por varios días debido a que también se va a tener que llegar a los establecimientos de salud de la periferia.