EL INSTITUTO “GUSTAVO ALLENDE LLAVERÍA” SE PREPARA PARA CELEBRAR SUS 82 AÑOS.

  • Continúan los trabajos para lograr el ansiado licenciamiento del instituto pedagógico, ya hay un presupuesto comprometido por el GRJ.

El instituto Superior Pedagógico Público “Gustavo Allende Llavería”, se apresta a celebrar este próximo 5 de julio su octogésimo segundo aniversario de creación institucional, con tal motivo los estudiantes, docentes y padres de familia vienen realizando diferentes actividades.

Estas se iniciaron el domingo pasado con la realización del desfile institucional en la calle Lima con una ceremonia previa en la Plaza de Armas de Tarma. También se han desarrollado actividades deportivas, recreativas y de otra índole institucional, por ejemplo, para este miércoles está programado el festival gastronómico que se debe realizar en el parque principal de esta ciudad.

El día central es el 5 de julio, día en el que el pedagógico cumplirá sus 82 años de vida institucional al servicio de la educación, profesionales de esta casa superior de estudios de la que han salido profesionales importantes que hoy ejercen la docencia e incluso ocupando cargos directivos en diferentes instituciones educativas de todo el país.

SOBRE EL LICENCIAMIENTO.

La directora de esa casa de estudios, María García Porras, sobre el proceso de licenciamiento, dijo que se ha conseguido una ampliación de dos años para proseguir con este proceso, es decir hasta el 2025.

Añadió que ya tienen el “proyecto de inversión público” del Gobierno Regional de Junín (GRJ), es decir un proyecto concreto gracias al cual han logrado que se extienda el plazo, incluso, el plazo podría extenderse aún más debido al proyecto de inversión.

Este año debe presentarse el perfil definitivo para realizar la colocación de la “primera piedra” en septiembre del presente año. Gracias a este logro –proyecto de inversión – han conseguido que el pedagógico prosiga con los exámenes de admisión.

El principal escollo para el licenciamiento del Gustavo Allende, es el referido a la infraestructura, se requiere de una fuerte inversión económica para cumplir con los requisitos que exige el Ministerio de Educación, que incluye la construcción de nuevos pabellones de aulas, para acceder a otorgar el licenciamiento al instituto pedagógico de Tarma.

COMENTARIOS