EL HOSPITAL DE TARMA “POSTULARÁ” PARA CONVERTIRSE EN NOSOCOMIO DE CATEGORÍA III – 1.

El director del hospital confirmó que se construirán cuatro módulo para “Médicos de Familia”, además que las tarifas en el servicio de emergencias han vuelto a la normalidad.

El director ejecutivo de la Red de Salud – Tarma, Dr. Luis Orihuela Lazo, confirmó que los módulos del programa “Médicos de Familia”, ya fueron transferidos a la Red de Salud, por lo tanto esta institución es la que debe hacerse3 cargo del presupuesto para el funcionamiento de estos módulos. Para tal efecto se cuenta con un millón y medio de soles, para atender a los pacientes que cuentan con el Seguro Integral de Salud (SIS) y del Ministerio de salud (MINSA).

Detalló que cada módulo contará con un médico, por ahora son seis módulos ubicados en diferentes barrios de la periferia de la ciudad de Tarma, también está previsto contar con un equipo básico de atención en salud itinerante, que estará conformado por un obstetra, un odontólogo, una enfermera y una técnica, que se desplazarán a cada módulo de acuerdo a las necesidades de los pacientes, una vez que los médicos diagnostiquen a los pacientes.

Más módulos.

Además se tiene prevista la construcción de cuatro módulos más en los barrios de Vista Alegre, Vista Hermosa, San Cristóbal y Milagro Norte, para que esto se concrete están a la espera que los barrios o las comunidades hagan entrega de los terrenos saneados para proceder a la construcción de estas infraestructuras con celeridad, indicando que el gobernador regional Vladimir Cerrón Rojas, no escatima en destinar presupuestos si de salud se trata.

Se tiene previsto atender a unas 2 mil personas, lo que equivale a 700 familias. También se están programando diferentes campañas ecográficas en estos módulos. La intención, como ya se ha indicado insistentemente, es que los pacientes no tengan que acudir al hospital, sino que la atención primaria la brinden en los módulos, una vez que el médico haga su diagnóstico, se verá si se le deriva o no al hospital Félix Mayorca Soto.

Trasladarán el centro de atención psicológica.

Orihuela Lazo confirmó que el Centro Comunitario de Salud Mental, que se instaló en el módulo del barrio Mantarana, funcionará en un local que está ubicado en la esquina de los jirones Huánuco y Chanchamayo, estos ambientes servirán también para la realización de campañas, refirió el galeno. También está en marcha la implementación de los programas odontólogo y psicólogo por familia.

Postularán para elevar de nivel al hospital.

Por otra parte Luis Orihuela manifestó que “postularán” a la categoría III – 1, para tal efecto están repotenciando el servicio de neonatología, se está convocando a una gastroenterólogo, además de habilitar el colonoscopio, el gastroscopio y el endoscopio, equipos con los que cuenta e4l hospital pero que no eran utilizados. En cuanto a especialistas se tiene proyectado contar con un reumatólogo, ya está atendiendo un oncólogo, de esta manera “progresivamente”, se irá mejorando la atención para poder subir de nivel.

Tarifas “a costo social”.

Finalmente el funcionario manifestó que las tarifas en el servicio de emergencia han “vuelto  fojas cero”, se dejó se dejó sin efecto el costo que oscilaba entre los 30 y 50 soles, tarifas que fueron impuestas por los anteriores directores, de la gestión de Ángel Unchupaico, sin ningún sustento, ahora las tarifas tienen “un costo social”. Sin embargo, a medida que el hospital vaya mejorando e implementándose, estas tarifas podrían sufrir incrementos.

 

 

COMENTARIOS

Leave a Comment

Your email address will not be published.