HEIDI TATAJE ES LA SIQUIATRA QUE SE HARÁ CARGO DEL ÁREA DE SALUD MENTAL DE LA RED INTEGRAL DE SALUD TARMA. ELLA VIENE PRESTANDO SUS SERVICIOS DESDE EL LUNES EN EL NOSOCOMIO DE TARMA. EXISTE UN COMPROMISO CON LA SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN DE TARMA.
Después de tiempo el hospital Félix Mayorca Soto de Tarma cuenta con el servicio de siquiatría para poder atender los casos graves de salud mental. Se trata de la médico – siquiatra, Heidi Tataje López, quien señaló que desde el lunes viene ya laborando en el nosocomio de Tarma, ella formará parte del equipo de salud mental del hospital para poder ayudar a la población.
Indicó que después de la pandemia se ha notado el incremento de los casos de personas cuya salud mental y emocional requiere de un tratamiento especializado, la pandemia ha generado un resultado negativo en la salud mental de muchas personas que requieren del apoyo de los profesionales.
No dudó en señalar que en una sector de la población todavía existe el problema de la estigmatización al señalar que hay que está “loco” para ir a consultar a un sicólogo o un siquiatra, sin embargo, en los últimos años esta opinión ha cambiado, pero todavía persiste un sector que tiene ideas equivocadas con relación a la siquiatría.
SOBRE LA MEDICACIÓN.
Tataje López señaló que de acuerdo al perfil profesional de los siquiatras, ellos son médicos con formación universitaria, por eso señaló que están capacitados, de ser el caso, para poder recetar medicamentos, pero con respecto a eso, hay personas que tienen la opinión errónea que si toman pastillas, van hacerse dependientes o van a estar mal. Es otro de los aspectos que obstaculiza el tratamiento de un paciente.
En líneas generales, el paciente acude primero al sicólogo, si este profesional considera que es necesario otro tipo de tratamiento, los deriva al siquiatra, pero el trabajo debe ser conjunto entre sicólogos y siquiatras.