DE ACUERDO A DOCUMENTO EXISTE UN DESFALCO DE CASI 12 MILLONES DE SOLES EN CARRETERA ACOBAMBA – SAN PEDRO DE CAJAS.

Por este motivo el GRJ “resolvió” el convenio que suscribió con el Ejército Peruano en el año 2012 cuando Vladimir Cerrón era presidente regional.

El alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, confirmó que el Gobierno Regional Junín (GRJ), resolvió el Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional entre el Gobierno Regional Junín y el Ejército del Perú – Dirección de Asuntos Civiles del Ejército, para la colaboración interinstitucional en la ejecución del proyecto: “Mejoramiento de la Carretera a Nivel de Asfaltado Tramo: Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas – Condorín, Provincia de Tarma – Junín”, debiendo procederse a su liquidación técnica, administrativa y financiera de la obra por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la Resolución Gerencial General Regional N° 422 – 2018 – GRJ/GGR, del 25 de septiembre de este año.

Al Director de Asuntos Civiles del Ejército del Perú, se le hizo saber el incumplimiento de obligaciones estipuladas en el convenio 010 – 2012 – GEJ/PR, en el que incurrió el ejército, al no haber logrado la culminación de esa carretera tal como se había previsto en el convenio que firmaron en el años 2012, con el GRJ, cuando era presidente de la región Vladimir Cerrón Rojas. De acuerdo a una carta notarial se manifestó que el GRJ le había entregado al ejército la suma de 45¨904,292.27 soles siendo el avance de solo el 74%, de acuerdo a la verificación que se hizo en campo, “donde se evidencia que se pagó por demás de lo pactado en el convenio”, “hecho que se agudiza cuando no se ejecutó la obra al cien por ciento (100%), tampoco se ha rendido y/o sustentado mediante valorizaciones el monto otorgado, teniéndose a la fecha la rendición de la suma económica de 33´393, 625.58 soles, con sustento”.

Luego de la recomendación que se hiciera para resolver el convenio, se notificó notarialmente a los representantes del Ejército, pasados los 30 días se resolvió el convenio por incumplimiento de obligaciones, procediéndose a la liquidación técnica, administrativa y financiera de la obra.

El artículo tercero indica; “Disponer, que el Órgano Competente inicie las acciones que correspondan contra el Ejército Peruano, por incumplimiento del Convenio N° 010 – 2012 – GRJ/PR Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional entre el Gobierno Regional Junín y el Ejército del Perú – Dirección de Asuntos Civiles del Ejército y haber originado un perjuicio económico al Estado por no haber ejecutado la obra al cien por ciento (100%), pese al cumplimiento del pago en su totalidad y en demasía”. La resolución está firmada por el gerente general regional, el ingeniero, Víctor Dueñas Capcha.

Se reunieron con Unchupaico.

Ante este panorama los alcaldes de Acobamba, Palcamayo y San Pedro de Cajas, Carlos Paz, Imer Castro y Luis Vílchez, respectivamente,  fueron recibidos por el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, al promediar las 7 y 30 de la noche del miércoles. El gobernador le manifestó que esa carretera se concluirá antes de fin de año, por administración directa, algo que es nada creíble, puesto que han pasado casi cuatro años, desde que asumió la gobernación, y no se ha culminado esa importante vía.

Los asesores de los alcaldes en cuestión y del GRJ están coordinando para poder presentar algún recurso legal porque no puede haber “borrón y cuenta nueva” como dijo el alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, puesto que han “desaparecido”, casi 12 millones de soles de esa obra, por lo que se espera que los culpables de este desfalco sean identificados, denunciados y sancionados.

 

COMENTARIOS

Leave a Comment

Your email address will not be published.