SE RUMOREA QUE ESTE PASO SIGNIFICARÍA EL RETORNO DEL COMERCIO AMBULATORIO A LAS CALLES DEL CENTRO DE LA “PERLA DE LOS ANDES”. FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DICEN QUE NO TIENEN AUTORIZACIÓN, PERO POR HOY “PUEDEN QUEDARSE”.
Luego de la “suspensión” de la feria del jueves en la Av. Odría, los comerciantes desairados optaron por trasladarse a las calles donde antes de la pandemia realizaban su actividad comercial.

Prácticamente a la fuerza se fueron posesionando de las cuadras de las calles; Amazonas, Dos de Mayo, Huánuco, Asunción, Puno, Huancavelica, Piura, Moquegua y otras. Con sus plásticos, tableros y hasta carpas, lograron imponerse frente a las autoridades.

En principio, la policía municipal y los serenos, con el apoyo de efectivos de la comisaría de Tarma, trataron de restaurar el orden, en la esquina de las calles Amazonas y Dos de mayo, pero la oposición fue fuerte, no consiguieron el objetivo, por lo que, con el correr de las horas, las otras calles fueron pobladas por los ambulantes, incluso con cajones y otros objetos cerraron el paso a los vehículos.

Funcionarios de la municipalidad informaron que los comerciantes no tienen autorización para ubicarse en esas calles, pero, al parecer para evitar enfrentamientos, se optó por permitírseles realizar su actividad comercial, “solo por hoy”.

Aunque, extraoficialmente, se sabe que los dirigentes de este grupo de comerciantes señalaron que “ya no los van a sacar de las calles”, lo que significaría que este tipo de comercio retornaría a las calles. De acuerdo a información de la municipalidad, el alcalde de Tarma, Walter Jiménez, se encuentra en la capital “de comisión”.