CELEBRACIÓN POR LA EDUCACIÓN TÉCNICA SE CONVIERTE EN UN PELIGRO Y CONTAMINA TARMA.

  • El uso desmesurado de pirotécnicos en el paseo de luminarias por la semana de la educación técnica realizado por el Colegio Industrial Nº 32 generó caos y sembró el temor entre los participantes, transeúntes y vecinos.

Pudo ocurrir un grave incidente. La noche del pasado domingo 22 de septiembre, en el marco de las celebraciones por la Semana de la Educación Técnica que, con singular énfasis celebra la Institución Educativa Industrial Nº 32 de esta ciudad se presentaron hechos que significaron un riesgo para los que participaron en el paseo de luminarias, pero los transeúntes y los vecinos del centro de la ciudad también estuvieron en riesgo.

Y es que el uso desmesurado de artefactos pirotécnicos causó más de un inconveniente, al momento en el que el corso realizó su paso por la calle Lima, el aire se tornó irrespirable por la gran cantidad de humo que se produjo, además estuvieron mal manipulados pues algunos de estos elementos detonaron en el suelo al no ser “disparados” adecuadamente. En un momento los integrantes de la banda tuvieron que dejar de tocar sus instrumentos, pues ellos también estuvieron en riesgo de ser dañados.

El cableado de la empresa Electrocentro y de operadores de TV por cable también se vio comprometido, pero lo más preocupante fue lo de los cables de alta y media tensión que podrían haber caído sobre los espectadores o los mismos estudiantes. Esta situación también puso en vilo a los dueños de los negocios del sector pues temían que podría desatarse un incendio.

SE PRONUNCIA EL DIRECTOR.

Según el director de la institución educativa, Oscar Deudor Nájera, señaló que había comisiones que estuvieron a cargo de diferentes docentes de la institución por lo que, dijo, no entender que había pasado, en parte responsabilizó a algunos grupos de ex alumnos por los desórdenes que se extendieron hasta la mañana del lunes. Sin embargo, el docente ofreció disculpas comprometiéndose a investigar este caso y, para próximas oportunidades, procurar que no se produzca un desorden como el dl domingo.

CONSECUENCIAS PARA LA CIUDAD.

Sin embargo, el desenfreno prosiguió tras el paso de las luminarias, los entusiastas tomaron el centro de la ciudad para seguir con las celebraciones, pero las consecuencias fueron nefastas al inicio del lunes pues el centro de la ciudad presentaba un panorama nauseabundo, no solo por la basura, sino que lugares como la catedral Santa Ana o la capilla del Señor de la Cárcel fueron usadas como letrinas.

Hasta el momento las autoridades no han emitido un pronunciamiento al respecto. El director del Industrial refirió que solicitaron la autorización de la subprefectura que está a cargo de Carolina Caparachín. La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) con su directora, Frida Llimpi, también guardan silencia absoluto. Y es que no solo se trata del Industrial, se sabe que para la celebración de estos aniversarios y festividades, se está esquilmando a los padres de familia al pedirles cuotas exageradas, para hacer esa “basura”.

COMENTARIOS