CASOS DE CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN TARMA DESCENDIERON EN UN 40 %.

EL DIRECTOR DE LA RED DE SALUD – TARMA, HERNÁN CHIQUE VARA, DIJO QUE SE HA NOTADO UNA TENDENCIA A LA BAJA EN LOS CASOS DE CONTAGIOS Y DECESOS A CAUSA DEL CORONAVIRUS EN ESTE MES DE MAYO.

Durante el mes de mayo se ha notado una tendencia a la baja en los casos de contagios de coronavirus y también de decesos por la COVID – 19, en relación con los meses de marzo y abril. La reducción de contagios alcanza el 40 %, es decir que en este mes han descendido los contagios a poco menos de la mitad con relación a los dos anteriores meses, según indicó el doctor Hernán Chique Vara, director de la Red de Salud – Tarma.

Sin embargo, el galeno dijo que este hecho no significa que se deban relajar los protocolos sanitarios que se deben seguir cumpliendo estrictamente. De todas maneras, a pesar de que estos datos estadísticos son alentadores, se va a realizar una observación de tres semanas, aproximadamente, para ver si esta tendencia sigue afirmándose. La invocación es no descuidar el cumplimiento de todos los protocolos existentes.

 

 

NO ESPERAR A QUE EL PACIENTE SE AGRAVE.

Al igual que otros médicos el funcionario criticó que muchas personas esperen a que el paciente infectado esté en un estado “deplorable”, se descuidan mucho, no deben esperar todavía a llegar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por eso los pacientes fallecen.

Recomendó la práctica de las medidas preventivas. Promoción, se da la información con el apoyo de los medios. Prevención, se ha interactuado con la comunidad, con las pruebas y el tratamiento temprano de la enfermedad. Inmunización, se están aplicando las vacunas de acuerdo a su disponibilidad y coordinación con el MINSA.

Aclaró que para los lugares más alejados se está esperando las vacunas que requieren de una sola aplicación, para los “intermedios” (Palcamayo, Huasahuasi)  se está a la espera de la llegada de la vacuna de AstraZeneca, todavía no se conocen las fechas en las que se inoculará a los adultos mayores de los distritos.

INSTALACIÓN DE REDES.

De otra parte Chique Vara indicó que la instalación de las redes para transportar el oxígeno a las camas de los pacientes se culminará el 31 de mayo, de acuerdo al contrato que se hizo con la empresa que está desarrollando esos trabajos. Ya se cuenta con redes en los servicios de neonatología y medicina, restando la instalación en el cuarto nivel del nosocomio.

SOBRE EL CAT.

Con relación al Centro de Aislamiento Temporal (CAT), que sigue bajo responsabilidad del sicólogo Oscar Baldeón Day, refirió que en los próximos días debe empezar a funcionar. Se han adecuado los ambientes en el local donde funcionaba el club del hospital (Av. Pacheco), para este fin. En los próximos días se pondrá en funcionamiento este CAT. Finalmente descartó que se vaya a producir contaminación o exista el riesgo de contagio de la COVID – 19 en los alrededores.

COMENTARIOS