Al menos cuatros distritos de la provincia de Tarma no presentaron la actualización de sus planes de contingencia para hacer frente a las consecuencias de la temporada de lluvias, tampoco participaron del simulacro qué hacer y cómo actuar frente a las lluvias torrenciales. Se trata de las municipalidades de Palca, Palcamayo, Huaricolca y La Unión Leticia, de acuerdo a la información de la secretaría técnica provincial de Defensa Civil.
De acuerdo al secretario técnico de Defensa Civil de la provincia, Raúl Torres de la Torre, los alcaldes de estas jurisdicciones “se han dormido”, es por ello que la subgerencia regional debería “tomar medidas”. Recordó que hay leyes que contemplan sanciones e incluso separaciones y vacancias de y en los cargos, por no cumplir con la Ley 30779 (Ley de Fortalecimientos).
PLAN DE CONTINGENCIA.
El Plan de Contingencia consiste básicamente en identificar los peligros, conocer sus características y realizar el plan de contingencia. No se pueden eliminar los peligros, pero sí reducir los riesgos y amenazas, expresó el funcionario. Por ejemplo, en el caso del río Tarma que año tras año carcome la carretera provocando daños y perjuicios, se podrían construir defensas ribereñas; sembrar árboles en las laderas para evitar los huaicos, pero no se toman acciones, cabe recordar que los directos responsables de defensa civil en cada distrito son los alcaldes y su personal de confianza, en este caso secretarios técnicos. Lamentó la falta de compromiso de los encargados de esta área, sobre todo en los distritos mencionados.
LAS DENUNCIAS.
Los entes encargados de realizar la fiscalización en este tema son; el Ministerio Público, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo, las denuncias ante esta omisión de funciones la puede presentar “cualquier” poblador. Cabe destacar que en los simulacros para saber cómo actuar frente a las lluvias torrenciales participaron; defensa civil de Tarma y de algunos distritos, los bomberos, la policía, la subprefectura. Es necesario estar alertas ante las precipitaciones porque la temporada de lluvias, prácticamente, recién está empezando.