USAN TIERRA AGRÍCOLA PARA EL MANTENIMIENTO DE CAMINO PALCAMAYO – RICRICAN.

Ricrican (Palcamayo).
  • Los usuarios del camión que comunica Palcamayo con el sector de Ricrican, están preocupados porque en el mantenimiento de la vía, están utilizando tierra agrícola material que, señalan, no es adecuado para este tipo de trabajos.

Los usuarios, en su mayoría agricultores, de la vía que comunica Palcamayo – Ricrican, están denunciando que el personal que está realizando el mantenimiento de ese camino está utilizando tierra agrícola, un material que, señalan, no es adecuado para este tipo de trabajos.

A raíz de esta situación con las lluvias que se han presentado en los días recientes, esa vía se ha convertido en un lodazal haciendo complicado el tránsito de los vehículos que se atascan en el fango, además de poner en riesgo la vida de los pobladores, porque esa tierra es resbaladiza y “jala” a los vehículos, por lo que los quejosos temen por su vida.

Además indican que le han dicho al ingeniero que está cargo (no saben su nombre), que no es posible que usen esa tierra para ese trabajo, pero el susodicho les han indicado que teóricamente si es apto (ese material), además se ha enviado a los laboratorios para que hagan los análisis pertinentes.

Los denunciantes ignoran que entidad es la que está realizando ese mantenimiento, pero esperan que el alcalde, Jairo Carhuaz Cóndor, se preocupe por esta situación y realice la verificación de esa labor que, a simple vista, está mal hecho, agregaron. En vez de beneficiarlos con ese mantenimiento más los están perjudicando, añadieron.

AFECTAN EL TURISMO.

No solo  lo moradores y agricultores están resultando perjudicados, sino también los turistas. Ese camino da acceso a las zonas de Cocón, Yaumanpata y otras que son atractivos turísticos. Los lugareños señalan que si esto sigue así los turistas ya no van a ir por el mal estado en el que están dejando ese camino vecinal.

HAY CANTERAS CON MATERIALES.

Otra queja de las personas (entre varones y mujeres) es que la comunidad es propietaria de canteras donde existen los materiales para un buen mantenimiento, como se hizo hace años, pero no se explican por qué el presidente de la comunidad, Oscar Cajahuanca, se opone a facilitar ese material para que el trabajo salga bien.

Al cierre de esta nota no hubo ningún pronunciamiento de las autoridades del distrito.

COMENTARIOS